Nacional
Más de 43 mil médicos especialistas se han ido del país

Para el diputado Barrientos “la situación en el sistema de salud es tan grave que más de 43 mil médicos especialistas se han ido del país”.
William Barrientos calificó de sumamente grave la situación del sistema de salud en Venezuela, al ver que estos médicos se han ido del país en busca de una mejor calidad de vida.
Así lo reveló el diputado por el estado Zulia y presidente de la Subcomisión de Salud de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN); en un derecho de palabra para informar sobre la diáspora de los médicos venezolanos.
Indicó Barrientos que de acuerdo a cifras que maneja la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, en el 2014 habían en el país alrededor de 66 mil 138 médicos de diferentes especialidades y hoy están activos 22 mil 500, es decir que han migrado 43 mil 638 médicos del país.
Situación sumamente grave
“Esta es una situación sumamente grave. No se trata solo del deterioro descomunal de la red pública y privada de salud que hay en el país que es verdaderamente crítica, por la falta de medicamentos y equipos médicos; sino que es muy delicada para la vida pública y para el bienestar social de todos los venezolanos que hoy no contemos con los médicos especialistas porque en su mayoría se han ido en busca de su bienestar y la de su familia”.
Agregó que también se han ido del país cinco mil enfermeros, seis mil bioanalistas y cuatro mil 800 nutricionistas.
“Lo cual significa que el sistema sanitario del país está en estado preagónico, estamos en presencia de una catástrofe humanitaria, ratificando las palabras del presidente encargado Juan Guaidó”.
Reveló asimismo, que actualmente están en espera de certificación para ejercer la medicina en otro país, dos mil 919 médicos; es decir un mil 500 en Colombia, 864 en Chile de los más de dos mil que ya se encuentran certificados, 240 en Ecuador y 315 en España.
Es fundamental una oposición unida
En ese sentido manifestó que es fundamental que la oposición se mantenga unida para lograr recuperar y restituir el país, para que regresen los profesionales de la medicina y todos aquellos venezolanos que han huido a otras regiones en busca de mejores condiciones de vida.
“Una vez que salgamos de esta cuerda de bandidos que han destrozado la tranquilidad, la armonía y la paz suprema del pueblo venezolano, que nos han sumergido a esta profunda miseria, nuevamente nuestros médicos regresarán, y no se morirá más un niño, o un anciano por falta de medicamentos y atención médica”.
Insistió que todos los diputados deben unir esfuerzo común para construir la unidad necesaria, y lograr verdaderamente salir de este régimen que ha acabado con Venezuela. “Hoy más que nunca se requiere de la unidad, el esfuerzo, la constancia, y la perseverancia de todos para salir de esta pesadilla”.
ACN/Prensa UNT
También puedes leer: Padres Organizados: Año escolar se perdió
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores