Nacional
Conatel hizo llamado de atención a Globovisión

Este viernes la televisora privada Globovisión recibió un aviso por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la cual pidió a dicho medio abstenerse de transmitir mensajes que desconozcan a autoridades.
Dicha petición se da en medio de los fuertes cuestionamientos en torno a la reelección del presidente Nicolás Maduro, el pasado 20 de mayo.
Tres días después de plantear la misma exigencia a la web del diario El Nacional; la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) exhortó al canal a “abstenerse de difundir” contenidos que violen una controvertida norma; que “prohíbe la difusión de mensajes que desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas”.
El llamado fue hecho a través de un comunicado; en el que Conatel advirtió a Globovisión de sanciones en caso de reincidencia.
Como argumento para el llamado de atención el organismo citó una entrevista difundida el martes; con el excandidato presidencial Alejandro Ratti; quien calificó de fraudulentas las votaciones en las que Maduro fue reelegido para un segundo período entre 2019 y 2025.
“Debemos exigir ya la destitución inmediata (…) del Consejo Nacional Electoral, investigarlos; y si tienen que ir presos, tienen que ir presos, porque esto fue manipulado”, dijo Ratti.
Los comicios, boicoteados por la mayoría de la oposición; son desconocidos por Estados Unidos y varios países de Europa y América Latina; que consideran que no fueron libres, equilibrados ni transparentes.
Otro llamado de atención
Si bien a Globovisión solo le fue hecho un llamado de atención; no ocurrió lo mismo con la web de El Nacional; pues el martes Conatel anunció un procedimiento administrativo sancionatorio contra dicho portal digital; principal periódico de línea opositora, por las mismas razones; aunque en ese caso expresamente le ordenó abstenerse de publicar noticias y mensajes que puedan atentar contra la tranquilidad.
El editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, consideró esa medida como una retaliación política.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denuncia una escalada de ataques a medios de comunicación por parte del gobierno; en una política sistemática de acorralamiento y asfixia de espacios para la expresión libre; la crítica y la disidencia.
Según la ONG Espacio Público; 51 medios dejaron de operar en Venezuela el año pasado (46 radios, tres televisoras y dos diarios); debido a sanciones, problemas económicos y falta de insumos como el papel periódico, monopolizado por el Estado.
Agencia Carabobeña de Noticias
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma