Conéctese con nosotros

Deportes

Preselección de baloncesto de Odesur con 19 jugadores

Publicado

el

Preselección
Compartir

La preselección venezolana de baloncesto se redujo de 36 a 19, quedando aún un corte de cara a los Juegos Sudamericanos (Odesur) a celebrarse en Cochabamba, Bolivia entre el 27 de mayo al 7; de junio de este año.

Así lo dio a conocer la Federación que rige la disciplina en el país en una nota de prensa, recordando; que a finales de marzo pasado se había publicado una preselección de 36, que sirvió de base para configurar este; grupo de 19, escogidos por la dirección técnica de selecciones nacionales compuesta por Néstor Salazar y Oswaldo Narváez, junto al; entrenador de le selección absoluta, el argentino Fernando Duró y su asistente Néstor “Kako” Solórzano, este último dirigirá el combinado.

En cuanto la meta en Odesur, expresaron que irán por una medalla, pero también será una cita exploratoria para ver; a los nuevos valores con miras a la próxima ventana (fase) de los Clasificatorios al Mundial FIBA China 2019; que tiene fecha entre junio y julio entrante.

La preselección comenzará su preparación a Odesur entre 12 y 15 de junio, en Barquisimeto o Caracas y luego viajará; para concentrarse en un sitio con condiciones de altura como de Cochabamba, pero eso dependerá de las autoridades de Mindeporte.

Convocados a la preselección

Edwin Mijares (Ancud-Chile), Mathías Aranguren (Universidad Faulkner-EE.UU.), Luis Hurtaddo (Universidad de Alabama Birmingham-EE.UU), Harol Cazorla (Obilá; -España), Carlos Pérez (Academia Sunrise Christian-EE.UU), Yohanner Sifontes (Guaros de Lara), César García (Metropolitanos de Caracas), José Materán (Bahía Basket; -Argentina), José Serrano (College Southwestern-EE.UU.), Javinger Vargas (Talca-Chile), Anthony Pérez (Cangrejeros de Monagas), José Ascanio (Guaros de Lara), Michael Carrera; (Soles de Mexicali-México), Francisco Centeno (Deportivo Viedma-Argentina), José Rodríguez (Gimnasia de La Plata-Argentina), Manuel Canaval, (Universidad de Houston Tillotson-EE.UU.); Miguel Ruiz (Libertad Sunchales-Argentina), Luis Carrillo (Aduaneros de Carabobo) y Adrián Espinoza (Estudiantes de Concordia-Argentina).

ACN/MAS

No deje de leer: Juventus perdió la oportunidad de coronarse este fin de semana

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído