Internacional
Al menos 73 fallecidos por explosiones en acto por muerte del general iraní Qassim Soleimani

Al menos 73 personas murieron y 170 resultaron heridas en dos explosiones ocurridas en la ciudad de Kerman, en Irán, durante el cuarto aniversario de la muerte del general Qassim Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite iraní que perdió la vida en el bombardeo a un convoy que se encontraba en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, en enero de 2020.
La televisión estatal del régimen teocrático dijo que se escucharon dos explosiones cerca del lugar de entierro de Soleimani.
El medio semioficial Nournews precisó que “varios botes de gas explotaron en la carretera que lleva al cementerio”. Los medios estatales iraníes citaron a un funcionario local que aseguró que “aún no está claro si las explosiones fueron causadas por gas o por un atentado terrorista”.
Fallecidos por explosiones en Irán
Sin embargo, el vicegobernador de Kerman calificó a las explosiones de “actos de terrorismo”.
Según la agencia oficial IRNA, la primera explosión tuvo lugar a 700 metros de la tumba del general Soleimani y la segunda ocurrió a un kilómetro de ella.
Por su parte, la agencia de noticias iraní Tasnim, citando fuentes informadas, informó que las bombas que detonaron cerca de la tumba del general fueron activadas por control remoto.
Las detonaciones dispersaron a las numerosas personas que estaban en el cementerio de Kerman y las ambulancias se apresuraron a llevar a los heridos a los hospitales de la ciudad, según el relato de la agencia iraní.
Reza Fallah, jefe de la Media Luna Roja de la provincia de Kerman, declaró a IRNAque hasta el momento unas 170 personas heridas han sido trasladadas a hospitales.
Fallah también dijo que se escuchó una fuerte explosión y que los funcionarios están examinando cuál es su causa.
Miles de personas se concentraron en el cementerio este miércoles para conmemorar el aniversario de muerte de Soleimani, considerado un mártir de la revolución en Irán.
La semana pasada, el régimen de Irán dijo que los ataques de Hamas contra Israel fueron una “venganza” por la muerte del general Qassem Soleimani.
El portavoz de la Guardia Revolucionaria, Ramzan Sharif, señaló que “la ‘Inundación de Al Aqsa’ (nombre del operativo de Hamas) fue una de las venganzas por el asesinato de Soleimani por parte de Esatdos Unidos y los sionistas”.
Posteriormente, Hamas desmintió la versión iraní.
“Negamos la validez de lo afirmado por el portavoz de la Guardia Revolucionaria de Irán, Ramzan Sharif, respecto a la operación ‘Inundación de Al Aqsa’”, señaló un comunicado del grupo terrorista.
“Hemos dicho en repetidas ocasiones los motivos y razones de la operación, siendo la principal las peligrosas amenazas contra la mezquita de Al Aqsa”, recalcó el texto, según ha recogido la agencia palestina de noticias Maan. En este sentido, subrayó en que “toda respuesta de la resistencia palestina llega como reacción a la ocupación y la agresión (por parte de las autoridades israelíes) contra el pueblo palestino y sus lugares sagrados”.
Con información ACN/infobae
No dejes de leer: Al menos 48 personas han fallecido tras terremoto en Japón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela