Economía
AN aprueba presupuesto para 2024 con una partida para zona en disputa con Guyana

La Asamblea Nacional, AN aprueba presupuesto 2024 con una partida para zona en disputa con Guyana, este jueves 14 de diciembre.
El poder legislativo, controlado por el chavismo, dio el visto bueno un día después de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentase la propuesta de gastos e inversiones del próximo año, cifrada en 20.521 millones de dólares, los diputados aprobaron lo planteado tras un breve debate en la plenaria, donde, excepto uno, todos votaron a favor.
Aunque ni el Ejecutivo ni el Legislativo han publicado el documento, ambos poderes destacan que el 77,4 % de lo estimado se dirigirá a la inversión social, es decir a «educación, vivienda, salud, alimentación», o al menos así aseguró el diputado oficialista Jesús Faría.
AN aprueba presupuesto 2024
Al respecto el presidente del parlamento Jorge Rodríguez, dijo que se declara sancionada y se remite al Ejecutivo Nacional a los fines de su promulgación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 213 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El Parlamento también aprobó hoy un endeudamiento de 9.502 millones de dólares para el próximo año.
Rodríguez reveló ayer que este presupuesto contempla recursos, en una cantidad que no precisó, para la zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados en litigio, bajo control de Georgetown.
La vicepresidenta señaló que esta decisión se corresponde con el referendo celebrado el 3 de diciembre, cuando la mayoría de los venezolanos que participaron en la contienda unilateral aprobaron la anexión de este territorio a través de la creación de un nuevo estado llamado Guayana Esequiba, lo que ha disparado la tensión diplomática desde entonces.
Dos días después del referendo, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, designó a una autoridad única para esta región, quien ejercerá su cargo desde una ciudad próxima a la frontera con el área en litigio, en el mismo punto en que se desplegará una división militar, sin incursiones de momento.
Maduro también ha dicho que otorgará licencias para la explotación petrolera en el Esequibo, donde Guyana ya ha autorizado a otras compañías, y ordenó la entrega de nacionalidad a quienes residen en este territorio, habitado mayoritariamente por comunidades indígenas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela evalúa fijar en 9.502 millones de dólares el límite de endeudamiento para 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores