Carabobo
Concejo de Naguanagua honró a médicos en sesión especial

Concejo de Naguanagua honró a médicos de los distintos hospitales y centros de salud del municipio recibieron reconocimiento durante sesión especial realizada el martes 14 de marzo en el Hotel Hesperia.
El orador de orden el doctor Pedro Tellez, director médico del Hospital Psiquiátrico “Dr. José Ortega Durán” de Bárbula.
Gerardo Ramírez, presidente del cabildo naguanagüense, agradeció a todos por la extraordinaria labor realizada, especialmente durante la etapa más fuerte de la pandemia por la Covid-19; tiempo en el que los médicos se mantuvieron con mística, valor y ética, al frente en las emergencias de los hospitales dispuestos a ofrendar su vida con el objeto de salvar la de otros seres humanos.
Concejo de Naguanagua honró a médicos
Recordó que hace pocos días, gracias al gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, fue reinaugurado el servicio de radioterapia y medicina nuclear del Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño”, ubicado en Bárbula; donde además el gobierno nacional también está realizando una excelente labor a través de la Misión Venezuela Bella, en la recuperación y embellecimiento de la Universidad de Carabobo.
“Esta es nuestra casa de estudios y todos los que hemos egresado de ella, así como los que actualmente estudian allí, deben sentirse felices por la atención que el presidente Maduro le ha brindado”; destacó.
Tellez destacó lanor del gobierno regional en la pandemia
Por su parte, Pedro Tellez durante sus palabras, resaltó el éxito de la labor desarrollada por el gobierno nacional frente a la pandemia.
“Eso permitió unas cifras bajísimas de mortalidad por Covid en Venezuela en comparación con países vecinos. Trescientos mil fallecidos en Colombia o seiscientos mil fallecidos en Brasil. La cifra en Venezuela oscila entre cinco mil a 15 mil aproximadamente, según cifras oficiales o de ONG’s independientes»; dijo.
Recalcó que así como Naguanagua es un municipio universitario por la confluencia de casas de estudio superior en este territorio; también puede decirse que es un municipio sanitario o sanador.
“Aquí están 3 hospitales especializados con influencia en la región central del país: Carabobo, Aragua, Falcón, Guárico y Yaracuy, son los pacientes del oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño”, del antituberculoso Hospital “Rafael González Plaza” o del Hospital Psiquiátrico “Dr. José Ortega Durán”, los 3 hospitales de INSALUD; además de los ambulatorios Miguel Franco y de Las Trincheras. El Hospital “Ángel Larralde” del IVSS es el segundo en complejidad y número de camas de todo el estado, y el ambulatorio “Guada Lacau” también del IVSS, Sanidad Militar cuenta con un pequeño hospital dentro del cuartel Paramacay. La Misión Barrio Adentro presente con los ambulatorios de La Begoña, La Cidra y Centro de Rehabilitación de Las Trincheras y un Centro de Alta Tecnología o CAT en la Av. Universidad”.
Minuto de silencio y reconocimientos
La labor desempeñada por las clínicas privadas, que nunca cerraron sus puertas durante la pandemia; así como a los médicos que ofrendaron sus vidas durante esta crisis, para quienes pidió un minuto de silencio en su honor.
Para concluir, concejales y autoridades del sector salud hicieron entrega de diplomas de reconocimiento a 96 médicos de todas las especialidades que laboran en el municipio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Aumento del pasaje urbano confirmado en Gaceta Oficial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores