Conéctese con nosotros

Deportes

Paro laboral en las Grandes Ligas: primero en 26 años

Publicado

el

Paro laboral en Grandes Ligas - noticiacn
Compartir

Lo que se preveía llegó, paro laboral en Grandes Ligas, el primero en 26 años. Major League Baseball (MLB) inició un cierre patronal la madrugada del jueves; después de que un par de reuniones el miércoles dejara a la liga y a la Asociación de Jugadores estancados en las negociaciones.

El Acuerdo Laboral Colectivo expiró a las 11:59 p.m. el miércoles; provocando que el beisbol de Grandes Ligas entrara a su primer paro laboral desde 1994-95, poniéndole fin a más de 26 años de paz laboral.

“Hoy es un día difícil para el béisbol, pero como lo he dicho todo el año, existe un camino para un acuerdo justo y lo vamos a encontrar”, el Comisionado Rob Manfred escribió en una carta a los fanáticos.

“No tengo duda de que la Liga y los Jugadores comparten un fundamental aprecio por este deporte y un compromiso hacia sus fanáticos. Permanezco optimista de que ambas partes aprovecharán la oportunidad para trabajar juntos y crecer, proteger y fortalecer el deporte que tanto amamos”; agregó.

Paro laboral en Grandes Ligas

El paro laboral llega para entorpecer una de las temporadas muertas más movidas en años; ya que una ola de jugadores firmó pactos de última hora el miércoles previo a la expiración del Acuerdo Laboral Colectivo.

Durante el mes pasado, los equipos de Grandes Ligas han destinado más de US$1,700 millones en contrataciones de agentes libres y US$500 millones adicionales en extensiones de contrato.

Cualquier firma adicional tendrá que esperar hasta que se firme un nuevo Acuerdo Laboral Colectivo; ya que las transacciones dentro de Grandes Ligas -que involucra a todos los jugadores que integran el roster de 40 de cada equipo y otros considerados miembros de la Asociación- no están permitidas durante el cierre patronal.

Igualmente, las transacciones dentro de Ligas Menores están permitidas, Miembros de la Asociación y de los equipos también tienen prohibido comunicarse entre sí hasta que se firme un nuevo Acuerdo Laboral Colectivo.

Las reuniones de esta semana en Irving, Texas, tuvieron muy poco avance entre ambas partes. La sesión del miércoles finalizó antes de lo previsto, unas ocho horas antes de la expiración del Acuerdo Laboral Colectivo.

Paro laboral en Grandes Ligas - noticiacn

Última reunión duró 45 minutos

MLB y la MLBPA se reunieron por 45 minutos la mañana del miércoles; luego, después de suspender las conversaciones por un momento, volvieron a reunirse para continuar con las pláticas.

De acuerdo con varias fuentes, la liga asistió a esa segunda reunión con la idea de romper estancamiento, ofreciendo un camino directo al dejar de lado ciertos temas entre ambas partes; la Asociación rápidamente las rechazó, provocando que la reunión terminara después de sólo siete minutos.

Ambas partes ya no volvieron a reunirse el miércoles, lo que llevó a que la liga decidiera implementar el cierre patronal.

“Esta medida drástica e innecesaria no afectará el deseo de los Jugadores de alcanzar un contrato justo”; expresó el director ejecutivo de la MLBPA, Tony Clark, en una declaración.

“Seguimos comprometidos a negociar un nuevo acuerdo laboral colectivo que realce la competencia, mejore el producto para nuestros fans, y promueva los derechos y beneficios de nuestros miembros”; agregó.

Esto pedían las partes

El objetivo principal de la Asociación ha sido una renovación significativa del sistema económico del deporte; incluidos tres componentes claves que han sido parte del Acuerdo Laboral Colectivo por décadas: Agencia libre tras seis años de servicio, elegibilidad de Súper Dos y reparto de ganancias.

Según varias fuentes, las propuestas de MLB presentadas la semana pasada incluyeron una serie de concesiones a los jugadores que incluyeron una lotería del Draft al estilo de la NBA; bateador designado universal; aumento del salario mínimo del jugador y un aumento al umbral del Impuesto de Balance Competitivo; más la eliminación del sistema de la oferta calificada, que desaparecería la compensación de selecciones del Draft de todos los agentes libres.

MLB ofreció también un formato de postemporada de 14 equipos que habría aumentado el umbral del Impuesto de Balance Competitivo de US$210 millones a US$214 millones; eventualmente llegando hasta US$220 millones. La más reciente propuesta de la Asociación, que inicialmente pedía US$248 como umbral al Impuesto del Balance Competitivo, había caído a US$245 millones, dejando una brecha bastante amplia entre ambas partes.

La Asociación también propuso un par de ideas para expandir la postemporada a 12 equipos; una de las cuales incluía un realineamiento que crearía dos divisiones en cada liga – una con ocho equipos y otra con siete.

“Para estar claros: Esto paso difícil pero importante no necesariamente significa que se cancelarán juegos”; escribió Manfred en su carta.

“De hecho, estamos tomando este paso ahora porque acelera la urgencia para alcanzar un acuerdo con el mayor marco de tiempo posible para evitar dañar la temporada del 2022”; manifestó el Comisionado.

Paro laboral en Grandes Ligas - noticiacn

A saber

  • Luego de que el Acuerdo Laboral Colectivo expirara el 31 de diciembre de 1993, la temporada de 1994 inició sin un Acuerdo Básico vigente. La Asociación de Jugadores de MLB se fue a la huelga el 11 de agosto y por primera vez en la historia de los deportes profesionales en EE.UU.-Canadá, toda la postemporada fue cancelada debido a la disputa laboral, se perdieron 948 juegos y la postemporada de 1994.
  • En total se han dado ocho paros, desde a lo largo de 40 años de negociaciones de acuerdos laborales colectivos, sólo se han perdido juegos durante temporadas que comenzaron sin un Acuerdo Básico listo.
  • Quedan 11 semanas para que los lanzadores y receptores tengan que presentarse a los entrenamientos de primavera el 16 de febrero; lo que deja un margen de unos 70 días para alcanzar un acuerdo a tiempo para el inicio de la liga según el calendario previsto. La jornada inaugural está programado para el 31 de marzo, y en el pasado se necesitaron un mínimo de tres semanas de entrenamientos organizados.
  • El paro laboral en Grandes Ligas comienza 30 días después de que la victoria de los Bravos de Atlanta en la Seria Mundial coronó una temporada completa luego de la de 2020; acortada por la pandemia del coronavirus y que se disputó en estadios vacíos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Súper leyenda! Cristiano Ronaldo superó los 800 goles en su carrera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído