Sucesos
Dos niñas indígenas murieron tras consumir café torrado

Dos niñas de una comunidad indígena, murieron tras consumir un preparado de café torrado de marca brasileña; en Tucupita, estado Delta Amacuro.
De acuerdo a lo reseñado por el portal Impacto Venezuela, como todas las mañanas, la familia de la comunidad indígena waraos preparó su café; aunque la madre no consumió esta vez, el padre y los tres hijos si.
Luego de unos minutos, los cuatro comenzaron a presentar síntomas de intoxicación, sin embargo, dos niñas de 2 y 3 años; llegaron sin signos vitales al hospital en Tucupita.
Se conoció, que ambas fallecieron por presunta intoxicación, luego de consumir café torrado de marca internacional. Mientras, el padre y un bebé siguen en estado crítico.
Respecto al caso, el diario El Carabobeño publicó, que todos ingresaron al Hospital Luis Razetti de Tucupita, Delta Amacuro.

Cortesía: Primicia
Niñas indígenas murieron por consumir café torrado
En cuanto a los síntomas de los miembro de la familia que consumieron la bebida, se pueden mencionar que sintieron náuseas y vómitos. Luego de ello, decidieron tomar su canoa y trasladarse hasta la zona de Pueblo Blanco, desde donde los llevarían al hospital.
Fue así, como ésta familia procedente de la comunidad de Tirital, caserío indígena de zona fluvial, pudo llegar al centro asistencial; aunque lamentablemente las dos niñas indígenas murieron tras consumir café torrado, antes de que pudieran atenderlas en la emergencia.
Respecto a ello, se conoció que la madre no consumió el café y que el tercer hijo (bebé) en estado crítico; fue trasladado hasta el hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín.
Café tostado y café torrado
Al consultar en el portal, La Cafeteguía, se puede explicar la diferencia entre ambas formas, es decir, el café tostado y el torrado.
En el primer caso, detallan que es un proceso por el cual pasa todo el café que consumimos. «Los granos verdes, luego de ser seleccionados, pasan por una máquina tostadora que genera la tradicional coloración que vemos cuando lo compramos».
Esto significa, que es un tratamiento, que dura entre 8 y 15 minutos, al tiempo que permite realzar los atributos naturales. Se le llama «tostado natural» porque se realiza sobre los granos sin ningún producto adicional.
Sobre el torrado, es que cuando se tosta se le agrega azúcar al café y en ese proceso, es necesario cuando lo que se tuesta es casi el descarte. Basados en ello, el consumo de café torrado fue la causa de que dos niñas indígenas murieron esta semana.
“Lo que produce el azúcar es tapar todos los defectos del café de mala calidad, estabilizar la bebida, homogeneizarla. Créanme que lo que se torra es realmente muy malo; son cafés mal fermentados, con hongos, moho. Lo que va a la góndola del supermercado es café de muy mala calidad. Así que tengan presente comprar tostado natural”, advirtió Agustín Quiroga, barista argentino.
Con información: ACN/Impacto Venezuela/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Cultura Colectiva
Lee también: Sistema educativo venezolano enfrenta un «grave desplome»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.
Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.
El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.
Abatido «El Wilmito»
El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.
Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.
En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.
Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.
Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.
Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.
Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.
Con información de: ACN / La Calle
No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos17 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores