Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia inicia producción de EpiVacCorona, su segunda vacuna contra el covid-19

Publicado

el

Rusia inicia segunda vacuna - ACN
Compartir

Rusia inicia la producción de la segunda vacuna contra el covid-19, EpiVacCorona, creada por el centro de investigaciones Véktor, así informó la jefa sanitaria del país, Anna Popova.

«Ha comenzado la producción en Véktor», aseveró en el foro ‘Sociedad sana’ celebrado en Moscú.



De este modo, Rusia inicia la segunda vacuna rusa, EpiVacCorona que ha entrado en la fase de producción después de la Sputnik V del Instituto Gamaleya.

Además, la tercera vacuna rusa está siendo desarrollada por el Instituto Chumakov y que entró en su segunda fase de pruebas el pasado 19 de octubre, también prevé comenzar la producción en cuanto esté registrada.

Vacuna rusa contra el covid-19

Asimismo, con el inicio de la producción de la vacuna de Véktor se abren las puertas para el inicio de la tercera etapa de ensayos de este fármaco.

La segunda etapa de ensayos concluyó a principios de septiembre, lo que permitió su registro el 14 de octubre.

El Gobierno ruso adelantó a mediados de octubre que 40 000 voluntarios participarán en los análisis clínicos de esta vacuna, entre ellos 150 de más de 60 años.

Además, Popova adelantó que el Centro de Investigaciones y Desarrollos del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo está desarrollando una cuarta vacuna.

Con 1,5 millones de casos acumulados, Rusia es a día de hoy el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.

Al respecto, Rusia registró 320 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas; el mayor número de decesos en un día desde el comienzo de la pandemia.

Según las estadísticas oficiales, en la última jornada se detectaron 16 550 nuevos positivos por coronavirus, 4 312 de ellos en Moscú, el principal foco infeccioso del país.

La capital rusa acumula 405 352 casos de covid-19 y 6 503 fallecimientos por esta enfermedad, 61 de ellos en las últimas 24 horas.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Llega cargamento de vacuna rusa contra covid-19 a Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído