Conéctese con nosotros

Internacional

Irán podría vender combustible a Venezuela tres veces por mes

Publicado

el

Irán podría enviar más gasolina . noticiasACN
Forest fue el segundo tanquero de los cincon enviados por Irán.
Compartir

Irán podría enviar más gasolina a Venezuela, de dos a tres cargas mensuales en ventas regulares; dijeron fuentes, lo que ayudaría a descargar sus inventarios, aunque sería caldo para Estados Unidos que generaría represalias por lass sanciones impuestas a ambos países.

Cabe recordar que el país islámico envió cinco buques por un total de aproximadamente 1,5 millones de barriles al Gobierno de Venezuela; en un momento de aguda escasez de combustible, aunque esta medida ha hecho poco para aliviar las largas colas en las estaciones de servicio.


Por su parte, el  Gobierno de Trump ha amenazado con represalias a puertos, compañías navieras y aseguradoras que faciliten los tanqueros; que apoyen a Irán y Venezuela.

Irán podría enviar más gasolina a Venezuela

Irán podría enviar más gasolina, porque Teherán planea mantener los envíos, según cinco fuentes comerciales e industriales cercanas al Ministerio de Petróleo.

Dos fuentes dijeron que la poderosa unidad militar de la Guardia Revolucionaria de Irán, que responde al líder supremo ayatolá Ali Khamenei; está determinando la política sobre Venezuela.

“Esta es una decisión estratégica a largo plazo tomada por el Estado para expandir su influencia”; dijo un operador iraní familiarizado con la política, comparándola con los cargamentos para Siria.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos no toleraría la “intromisión” o la violación de sanciones para apoyar a Venezuela; pero no especificó qué medidas podrían tomarse.

“La comunidad empresarial internacional ya debería ser consciente del riesgo legal de cualquier transacción con el régimen ilegítimo y tiránico de Nicolás Maduro”;, señaló.

“No es de extrañar que el régimen iraní profundamente corrupto y opresivo encuentre un espíritu afín con la brutal cleptocracia de Maduro” agregó.

Exceso de oferta

Tras décadas como importador neto de gasolina, Irán anunció la autosuficiencia el año pasado con la tercera fase de su nueva refinería Persian Gulf Star de 350.000 barriles por día (bpd) en el puerto de Bandar Abbas.

La pandemia de coronavirus redujo la demanda a casi 450.000 bpd en el primer trimestre de 2020 de aproximadamente 650.000 el año pasado; según la consultora de energía FGE.

El exceso de oferta había alcanzado 84.000 bpd de gasolina en el último trimestre de 2019; pero se disparó a 172.000 en los primeros tres meses de este año, según FGE.

Con una capacidad de almacenamiento insuficiente, Irán no estaba preparado para el exceso de reservas, dijeron las fuentes operadoras y de la industria, lo que significa que el pedido de ayuda de Maduro cayó como anillo al dedo.


“El exceso de oferta de gasolina de Irán equivale a 15 a 20 cargas medianas cada mes. Irán exporta solo cinco cargas al mes a Asia y África. Por lo tanto, Venezuela es la única opción viable”, dijo una de las fuentes. Todos los que hablaron pidieron no ser identificados debido a la sensibilidad del tema.

Incluso cuando la pandemia haya pasado y la demanda interna se eleve a un estimado de 550.000 bpd en la segunda mitad de este año, Irán tendrá la capacidad de enviar de dos a tres cargas por mes a Venezuela, según operadores y los datos de FGE.

Un petrolero mediano, del tipo que Irán ha estado enviando a Venezuela, puede transportar de 190.000 a 345.000 barriles.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Misa en Perú con 6500 fotos de fallecidos por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído