Conéctese con nosotros

Nacional

Elecciones ¿La última opción para Venezuela?

Publicado

el

Elecciones ¿La última opción para Venezuela?
Foto: fuentes.
Compartir

La comunidad internacional, esperaba que el pasado 5 de enero Juan Guaidó fuese reelecto como Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), la única institución democrática reconocida en el exterior que queda en el país.

Guaidó, quien fue electo como Presidente de la AN hace un año, es reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países, ha permanecido permanece impotente a pesar del abrumador apoyo internacional y nacional.

Después de que se le impidió ingresar al edificio de la AN, Guaidó organizó las votaciones legislativas en la sede del periódico El Nacional, reuniendo el quorum de diputados suficientes para que su nombramiento estuviese conforme al reglamento interior y de debates de la propia AN.

Fue ratificado a su cargo por 100 de 167 legisladores. La lista fue cuidadosamente revisada para apegarse al reglamento. Por su parte, los aliados del oficialismo hicieron lo propio en la sede de la AN, pero sin cumplir con los requisitos pautados por el reglamento y aun peor: sin tener el quorum necesario. Allí, resultó electo el diputado Luis Parra.

La posición de las Fuerzas Armadas es clave

Sin embargo, el impulso obtenido por esos eventos podría ser de corta duración a menos que el Sr. Guaidó aproveche el renovado apoyo internacional para obtener condiciones electorales apropiadas, libres y justas.

Maduro ha logrado permanecer en el poder en gran medida porque cuenta con el apoyo de Rusia, India, Cuba, Turquía y China. También ha creado con éxito una gran economía sumergida en lo ilegal, para evitar las severas sanciones internacionales y desafiar a los Estados Unidos.

Es ese orden de ideas, la posición que asuman las Fuerzas Armadas como conjunto es un elemento clave en los meses que precedan a las ya evidentes elecciones; en especial para garantizar su transparencia internacionalmente. Sus oficiales, que controlan los negocios más rentables del país, temen una transición diseñada por Estados Unidos que amenace sus intereses.

Los recientes esfuerzos del Sr. Guaidó para fracturar a las Fuerzas Armadas a través del aislamiento diplomático y las sanciones internacionales; como una manera de precipitar una transición gubernamental han fracasado.

Es poco probable que las fuerzas armadas opten por una solución que los obligue a elegir bandos o que los deje expuestos políticamente.

Unas elecciones creíbles: La última opción

Una solución electoral negociada que cumpla con la Constitución y que les permita salvarse y desempeñar el papel como garantes de un acuerdo respaldado internacionalmente; podría ser la única opción que le quede a Venezuela.

Cambiar la estrategia política será una batalla difícil, al igual que mantener el control de la Asamblea Nacional; supondrá un gran esfuerzo unificado por parte de los sectores opositores.

En el pasado, participar en las elecciones ordenadas por la Constitución movilizó a las masa, reunió a una oposición fracturada en torno a un objetivo común; lo que presionó a los militares para que respaldaran los resultados.

Con información de: ACN|NYTimes|Redes

No dejes de leer: Parlamento Europeo reitera apoyo a Juan Guaidó como presidente legítimo

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído