Nacional
OVP denuncia que 70% de los presos presenta desnutrición severa
El 70% de presos presenta destrución severa; así lo denunció la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP); a través de un informe, todo como consecuencia de la escasez de alimentos, la «falta» de infraestructura para la preservación y preparación de estos y ausencia de medidas de higiene y salubridad.
«El registro y monitoreo constante de la situación carcelaria que analiza nuestra organización ha apuntado a un incremento evidente de la tasa de desnutrición en los centros de detención del país, registrando que al menos (el) 70 % de la población reclusa venezolana presenta desnutrición severa»; apuntó la ONG en su informe «Desnutrición 2021: El hambre azota a la población reclusa venezolana».
Asimismo, el observatorio detalló que «en ninguna» de las cárceles venezolanas se garantiza, «siquiera en un mínimo porcentaje»; una dieta balanceada, con una carga calórica y nutrientes que les permita a los presos sobrellevar las condiciones propias del encierro.
El 70% de presos presenta destrución severa
De acuerdo con el estudio de la ONG, el 91,5% de los privados de libertad no consume proteínas; y el 90,1% «no consume ni ha consumido frutas, ni verduras durante su detención».
«Se conoció que el 40,1% come una vez al día; 38% dos veces al día; 9,2% nunca recibe alimentos. Solo el 12,7% manifestó comer tres veces al día», indicó la organización.
Además, el observatorio recuerda la «inexistencia de cifras, presupuestos y rendición de cuentas con respecto al tema de alimentación en las cárceles».
En este sentido, el OVP solicita al Estado venezolano a que se den a conocer las datas y porcentajes «reales» en torno a la población reclusa de Venezuela; que se desarrolle «un proyecto de reactivación para el suministro de alimentos en todas las instalaciones carcelarias del país».
El pasado mes de noviembre, esta misma organización reportó que más de 600 presos internados en el Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra) del estado Mérida; se declararon en huelga de hambre para protestar por la escasez de alimentos, brotes de enfermedades y falta de asistencia médica.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Condenados policías de las FAES por asesinato de periodistas de Guacamaya TV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN