Conéctese con nosotros

Política

Maduro se niega a reconocer la hiperinflación afirma ex ministro de Chávez

Publicado

el

se niega a reconocer - acn
Compartir

El gobierno de Nicolás Maduro difícilmente podrá elaborar un plan para que Venezuela salga de su primera hiperinflación si evita reconocerla, dijo un ex ministro de finanzas del fallecido presidente Hugo Chávez, el  economista Rodrigo Cabezas.

A horas de que el partido gobernante se reúna para discutir y proponer medidas económicas para el segundo mandato de Maduro, Rodrigo Cabeza, quien por años fue también un diputado oficialista, dice que no habrá debate y “no pasará nada que no sea el respaldo de lo que dice el presidente”.

Venezuela dejó de difundir cifras de inflación desde hace tres años y en los anuncios de medidas para buscar la recuperación económica esta semana, Maduro no ofreció datos sobre la variación de precios, que según el Fondo Monetario Internacional llegará al millón por ciento a fines del 2018.

Cabeza dijo a Reuters que hay versiones de que el Gobierno prohibió a los ministros mencionar la palabra hiperinflación.

“Es un absurdo no reconocerla”, dijo el ex ministro el jueves por la noche desde su casa en la calurosa Maracaibo, la segunda ciudad más poblada del país, que además de vivir la voraz inflación y escasez de alimentos, sufre por apagones diarios.

En su último discurso, Maduro denunció que desde el exterior le hacen una “guerra inflacionaria” al pueblo y no mencionó la palabra hiperinflación.

“Todas las hiperinflaciones salieron con programas monetarios (…) la de Venezuela no saldrá con retóricas, saldrá con un plan de estabilización y de eso tiene que darse cuenta el Gobierno”, dijo Cabeza, quien asegura ha enviado sugerencias a Maduro desde finales de 2015 y no ha tenido respuestas.

Cabeza, que llegó a estar en la directiva del partido gobernante, participó en un consejo de Economía que convocó Maduro a lo largo de 2016, pero no fue invitado a las más recientes jornadas de reflexión.

El presidente venezolano postergó por segunda vez una reconversión monetaria que ahora será a fines de agosto y eliminará cinco ceros a la moneda. En ese anuncio adelantó que buscará una reforma cambiaria y trabajará en otras medidas económicas, sin dar más detalles.

“No hay conducción profesional de la política económica de Venezuela”, afirma Cabeza, quien estuvo al frente de la primera reconversión monetaria que ejecutó en 2008 la revolución socialista, bajo el mandato de Chávez.

Ahora el ex ministro da clases de economía en la Universidad del Zulia y dice estar distanciado de sus compañeros del partido oficial, aunque sigue siendo parte de sus filas. Por sus críticas ha sido calificado por el oficialismo de “neoliberal” pero no ha sufrido el ostracismo de otros disidentes.

Cabeza asegura que en el gobierno de Maduro predomina la idea de evitar un plan de ajuste y el país corre el riesgo de quedar expulsado del Fondo Monetario Internacional por no divulgar cifras confiables sobre el desempeño económico, cuando más necesitarían de su apoyo para salir de la hiperinflación.

“El Banco Central de Venezuela coloca en riesgo a la economía venezolana”, dijo el ex ministro.

“Luego de las dos amonestaciones del directorio del FMI, la próxima puede ser grave, que nos dejen fuera”, advirtió.

ACN/Reuters

No deje de leer:CARICOM se cuadra con Guyana y abandona a Venezuela sobre el Esequibo

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído