Economía
Los bolívares ya no son soberanos

El Banco Central de Venezuela (BCV) borra la expresión “soberanos”; y ahora la unidad monetaria nacional se expresará únicamente en bolívares.
El Banco Central de Venezuela, en su directorio del 14 de febrero; resolvió eliminar la palabra soberanos a los bolívares; a casi seis meses de que entrara en vigencia la reconversión monetaria que puso en circulación un nuevo cono.
La medida, efectiva desde el 15 de febrero; cesa la obligación de mantener los precios e importes reexpresados en bolívares y bolívares soberanos. Ahora la unidad monetaria nacional se expresará únicamente en bolívares.
La resolución publicada en la Gaceta Oficial 41.587 señala que; “cesará en los instrumentos por los cuales se ofertan los precios de bienes y servicios; así como en aquellas que reflejen importes monetarios, la expresión tanto en bolívares expresados en la escala monetaria; vigente hasta el 19 de agosto de 2018 como en bolívares de la escala vigente a partir del 20 de agosto”.
En consecuencia, los precios e importes deberán expresarse en la escala monetaria vigente haciendo mención solo en bolívares o el símbolo Bs.
Avance desproporcionado de la inflación (hiper)
Ante el avance desproporcionado de la inflación (hiper), el gobierno de Nicolás Maduro decidió en enero de 2018 ir a un proceso de reconversión, 10 años después del puesto en marcha por su predecesor Hugo Chávez.
Pero el anuncio, oficializado por el propio Maduro a finales de marzo del año pasado, se hizo a finales de marzo, cuando la idea inicial era quitarle tres ceros a la moneda. La reconversión entraría en vigor a principios de junio, luego se pospuso para la primera semana de agosto, para finalmente correrse la fecha al 20 de agosto, cuando comenzó a circular la nueva familia de billetes, pero que eliminó cinco ceros al bolívar.
Desde el 1° de mayo de 2018, los comercios debieron reexpresar sus precios en bolívares soberanos para que el público se familiarizara con el cambio. Es decir, poco más de tres meses antes de que entrara en vigencia la reconversión el 20 de agosto y a escasos seis meses de ello, el BCV borra el término soberanos a la moneda de curso legal.
Durante la reconversión de 2008 -en vigencia desde el 1° de enero y que eliminó tres ceros- la reexpresión se dio desde el 1 de octubre de 2007 y se mantuvo hasta el 31 de enero de 2011. La decisión coincidió con la desmonetización total del cono anterior a partir del 1 de enero de 2012.
ACN/Banca y Negocios
No deje de leer: Oleada de protestas de jubilados y pensionados por escasez de efectivo
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores