Economía
Zuckerberg pierde milmillonaria cifra de dólares tras la caída de Facebook
La fortuna del consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg perdió $5.900 millones este lunes 4 de octubre; tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social, afectada por un escándalo sobre sus prácticas poco éticas y por una interrupción mundial de sus servicios, cayó cerca de un 4,9%.
Según cifras de Forbes, este descenso supone que la fortuna de Zuckerberg haya quedado en 117.000 millones de dólares; lo que lo relega al sexto puesto de las personas más ricas del mundo.
Bloomberg, por su parte, calcula que el creador de Facebook acumula ahora 121.000 millones de dólares; por lo que sería el quinto más rico del planeta, por detrás de Bill Gates.
En total, Facebook ha perdido un 7,74% en Wall Street en los últimos cinco días, y más de un 13% en el último mes.
Zuckerberg perdió $5.900 millones
Las acciones de la red social se vieron lastradas este lunes en el parqué neoyorquino por la interrupción del servicio de Facebook, Instagram y WhatsApp a nivel mundial; un incidente que se ha prolongado durante varias horas y del que hasta el momento se desconoce la causa.
Además, la empresa se ha visto gravemente afectada por información que empezó a sacar a la luz hace tres semanas el Wall Street Journal; que revela que los directivos de Facebook saben que las plataformas de la empresa (Instagram, WhatsApp y Messenger, además de la propia red social) son, en muchos casos, nocivas para los usuarios.
La situación se ha visto agravada después de que la informante responsable de filtrar los documentos a la prensa, la exempleada de Facebook Frances Haugen, de 37 años, diera este domingo una entrevista al popular programa televisivo estadounidense «60 Minutes».
Haugen, que renunció en abril pasado a su puesto en el equipo encargado de proteger los procesos electorales en la red social; explicó en esa entrevista que durante su tiempo en Facebook se sorprendió por la falta de voluntad por parte de la empresa para solucionar problemas que estaban causando daño a los usuarios, y de los que la firma tenía constancia, pues siempre primaba el criterio del beneficio empresarial.
ACN/MAS/Agencia
No deje de leer: Anuncian que bancos abrirán esta semana de cuarentena radical
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN