Política

Yván Gil: más de 635 veedores internacionales participarán en las presidenciales

Published

en

Compartir

Según informó el canciller de la República Yván Gil, más de 635 veedores internacionales confirmaron su participación en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio. “Este proceso, es quizás, el que despierta mayor interés a escala mundial”, resaltó.

Durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país, Gil señaló que un grupo de expertos electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como el Centro Carter, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Unión Africana (UA), entre otros, participarán en la próxima fiesta electoral.

“Nos hemos abierto al mundo para que vean nuestro proceso y lo que va a ocurrir en Venezuela», aseguró. Por otra parte, resaltó que en Venezuela se mantendrá la fecha fijada para la elección presidencial, en correspondencia con lo establecido en nuestra Carta Magna.

De igual manera, resaltó la transparencia y la seguridad con la que cuenta el sistema comicial venezolano. “Es quizás uno de los de mayor perfección que existe en la faz de la Tierra”, recalcó. «Es un sistema auditable, desde el registro electoral, huella dactilar, papeletas, software», detalló.

Rechazó presuntos planes de violencia

Por otra parte, el canciller Yván Gil rechazó los presuntos  planes de grupos de la oposición de Venezuela para desestabilizar el gobierno.

En ese sentido, explicó que las denominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (Colombia) tenían como propósito atentar contra la infraestructura eléctrica del país.  DE igual manera dijo que buscaban  actuar en contra del presidente candidato Nicolás Maduro, en caso de que sea reelegido e infiltrarse en protestas para generar caos en las calles.

“Hemos revisado toda esta información y podemos dar la absoluta seguridad de que los datos son ciertos y tienen todos los elementos para iniciar un proceso de investigación como lo anunció el fiscal general de la República (FGR), Tarek William Saab”, manifestó Gil.

Vale mencionar que el grupo armado ilegal “Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada” se conoció inicialmente con el nombre del Clan Pachenca. Este apelativo deriva del apodo con el que se conocía a Jesús Aguirre Gallego, quien en el mundo del paramilitarismo se hacía llamar Chucho Mercancía o Chucho Pachenca.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno dice que Maduro va con desventaja a elecciones debido a las sanciones

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil