Deportes
Yulimar Rojas puso orden en Meeting de Madrid (+ vídeo)
La venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial de triple salto en sala y al aire libre, recuperó en el Meeting de Madrid la hegemonía universal con la mejor marca de su vida en pista cubierta (14,92), mientras su compañera de entrenamientos la española Ana Peleteiro, sexta con 14,37, no acabó el concurso por molestias en la planta del pie izquierdo.
La pista de Gallur se llenó por primera vez (2.600 espectadores) en esta cuarta edición de la reunión Villa de Madrid, que había colocado todo su billetaje.
Segunda competición de Yulimar
Era sólo la segunda competición en sala de Yulimar Rojas desde que en marzo de 2018 se proclamó en Birmingham (Reino Unido) campeona mundial de triple en pista cubierta y Peleteiro se alzó con la medalla de bronce.
En su regreso, el domingo pasado sobre la pista flotante, algo inestable, de Karlsruhe (Alemania), la venezolana terminó segunda, a seis centímetros de la española, que logró en esa reunión el mejor salto de su vida (14,51).
Campeona mundial al aire libre y bajo techo, Rojas sacó su orgullo de campeona y ya en su primer salto logró la mejor marca mundial del año: 14,92, mejorando en 13 centímetros su récord personal bajo techo, mientras Peleteiro no pasaba de los 13.99.
¡La reina está de vuelta!
–
Yulimar Rojas cierra de primera en el #MeetingDeMadrid2019 tras alcanzar 14.92 metros: mejor marca mundial del año, marca personal indoor, y récord sudamericano.
–
Tori Franklin se ubicó de segunda con 14.57.
–
Patricia Mamona de tercera con 14.44. pic.twitter.com/U4FU8nGM7H— COVofficial (@OfficialCOV) February 8, 2019
Muy superior a sus contrincantes
Yulimar Rojas, arriesgando en el talonamiento en busca de los 15 metros, no mejoró ya su marca del primer salto, pero fue suficiente para batir con mucha holgura a la estadounidense Tori Franklin (14,57) y a la portuguesa Patricia Mamona (14,44).
«Gran noche»
«Ha sido una gran noche para mí y primero tengo que darle las gracias a Dios por darme la dicha de estar de vuelta en la alta competición después de casi un año sin poder saltar. Estoy satisfecha, pero a la vez un poco insatisfecha porque sé que pude haberlo hecho mejor. Pude haber saltado por arriba de 15 metros», dijo la campeona mundial al aire libre y bajo techo.
Explicó que tuvo «problemas en la carrera», pero celebró el salto que le llevó a la victoria: «Física y mentalmente estoy de vuelta. Ahora, a seguir trabajando para la próxima competición, dentro de dos semanas en Alemania».
La caraqueña rompió el récord sudamericano y ahora se prepara para la próxima competencia en Alemania. (Foto: EFE)
Marca Sudamericana, pero quiere más
Pese a haber logrado «la mejor marca mundial, el récord sudamericano y el récord de Venezuela», Yulimar Rojas confesó que está para saltar «por encima de los 15 metros. Sé que muy pronto va a salir», subrayó.
Ahora irá a Alemania
La venezolana competirá dentro de dos semanas en Alemania y después pondrá fin a la temporada de invierno.
«Después estaremos trabajando para el verano. Participaré en los Juegos Panamericanos, que es una competencia muy especial para mí, más importante que el Mundial. Si llego en buenas condiciones allí sé que en el Mundial lo voy a hacer supermejor», apuntó.
En esa cita, que acogerá Perú, Yulimar Rojas aspira a su primer título panamericano. «En los anteriores, en Toronto, hice cuarto lugar. Tengo la espinita», aseguró.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡A liquidar! Cardenales a sellar boleto ante Charros