Carabobo
Carabobo será sede del XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Salud Ocupacional
Carabobo será sede del XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Salud Ocupacional, con importantes invitados nacionales e internacionales, del 2 al 5 de abril de este 2025, en la Universidad José Antonio Páez, San Diego.
Igor Bello, presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso) y Lisbeth Soto, vicepresidenta nacional de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional, ofrecieron una rueda de prensa como organizadores del evento, conjuntamente con Fabián González, director general del Centro de Extensión de la UJAP.
Con el título «Salud ocupacional en tiempos de cambio», el programa de cuatro días contempla conferencias, talleres, mesas de trabajo, simposios, asambleas, presentación de trabajos científicos y exposición de empresas del sector, entre otras actividades.
En ese sentido, Bello resaltó que el XIII Congreso FECACSO es una oportunidad única para actualizar conocimientos, fortalecer competencias profesionales y generar nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la salud ocupacional.
También puede leer: “Carabobo Sostenible va a tu Escuela” concientiza a más de 300 alumnos de U.E.E Ramona de Romero
XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Salud Ocupacional
Entre tanto, Soto destacó que los temas a tratar no se limitan a la Medicina del Trabajo, sino que se profundizará en aspectos como lo psicosocial, la ergonomía, la seguridad industrial, la higiene ocupacional y los cambios que ha sufrido el mundo del trabajo en los últimos años.
Por su parte, González destacó los alcances académico, nacional e internacional del congreso; de allí que la Universidad José Antonio Páez se complace en albergar este evento, que además -adelantó- marcará el inicio de muchas más actividades para fortalecer esta rama de la salud, a través del conocimiento y entrenamiento de sus actores.
La invitación es para médicos ocupacionales, enfermeras, epidemiólogos, higienistas, toxicólogos, psicólogos, ergonomistas, trabajadores sociales, relacionistas industriales, servidores públicos, especialistas en seguridad industrial, abogados e ingenieros industriales, entre otros profesionales.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar la cuenta oficial del congreso en Instagram @fecacso2024.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Servicio Público: Irma Adalgiza Rodríguez requiere de ayuda de todos para operación de cadera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN