Nacional
Venezuela aboga por salida pacífica en litigio con Guyana
Una solución negociada al conflicto territorial del Esequibo entre los gobiernos de Venezuela y Guyana en donde preserve la paz, fue el planteamiento ratificado por el presidente Nicolás Maduro a propósito de cumplirse este sábado 52 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, en 1966.
En un comunicado publicado por el canciller Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, el Gobierno ratificó su compromiso de mantener los medios pacíficos como única opción en la mediación del conflicto.
El Presidente exhortó a los venezolanos a defender sus derechos irrenunciables sobre esta región que se encuentra en disputa legal.
En el documento se manifiesta la clara intención del régimen de Maduro en mantenerse firme a este tratado que contempla “los medios de solución pacíficos, políticos y negociados” como único camino en la resolución del litigio.
La diplomacia venezolana también recordó en el texto el Laudo Arbitral de 1899 con el que de manera «fraudulenta» el «colonialismo británico» arrebató a Venezuela el territorio.
La conmemoración del tratado coincide con la reciente decisión de la Organización de Naciones Unidas en delegar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya el juicio, por no haber “alcanzado progreso significativo” entre las partes, explicó en enero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En este proceso de mediación que no tuvo muchos avances en los últimos 28 años, Venezuela exige 40% de territorio que actualmente está dominado por la República Cooperativa de Guyana.
Ana Ramos/ACN
A 52 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, el Gob. Bolivariano de Venezuela ratifica su firme disposición de defender la integridad territorial de nuestra Patria, en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba. Dentro del Acuerdo de Ginebra, todo; fuera de él, nada pic.twitter.com/LJ7HjL6ew6
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 17, 2018
No deje de leer: Frenar xenofobia contra venezolanos en el exterior se dispone la Cancillería