Nacional

Venezuela pasó los 70 mil contagios y Carabobo suma 21 más

Published

en

Foto: Redes.
Compartir

En el informe sobre el coronavirus de éste jueves 24 de septiembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez; reportó 967 nuevos casos de covid-19 y Venezuela pasó los 70 mil contagios.

Con ésta nueva cifra, los casos desde marzo suman de acuerdo a la funcionaria 70.406 contagios, de los cuales 10.080 están activos; 59.745 recuperados (86%), 5.744 en hospitales, 3.883 en CDI y 453 en clínicas privadas.

Así lo afirmó, Rodríguez a través de su cuenta oficial en Twitter, donde especifico; 921 corresponden a casos de transmisión comunitaria y 46 importados.

En cuanto a la distribución de los infectados, hoy no fue precisamente Distrito Capital con el mayor número de contagios; sino el estado Aragua en el cual se reportaron según el gobierno nacional 125.

Es así, como éste jueves 24 de septiembre Venezuela pasó los 70 mil contagios y  Aragua superó por muy poco a la capital del país; la cual llegó a 12o positivos por coronavirus. Tomando en cuenta, que Carabobo sumón 21 casos más.

Venezuela pasó los 70 mil contagios

En los demás estados, todas las estadísticas fueron, Yaracuy con 103, Falcón con 99, Miranda con 68, Barinas con 60; Zulia con 53, Mérida con 37, Anzoátegui con 36, Delta Amacuro con 35, Lara con 31 y Cojedes 23.

Seguidamente, se encuentra Vargas con 22, Carabobo con 21, Bolívar con 16, Monagas con 16, Apure con 15, Nueva Esparta con 14, Portuguesa con 12, Guárico con siete, Táchira con cinco y Amazonas con tres.

De igual manera, la vicepresidenta informó sobre siete nuevos fallecidos a causa del coronavirus; una mujer de 76 años y dos hombres de 69 y 40 años en Apure, dos hombres de 68 y 81 años en Aragua.

Asimismo, un hombre de 60 años en Mérida y un hombre de 64 años del estado Miranda. Es decir, que de acuerdo al gobierno nacional ya son de manera oficial 581 personas quienes perdieron la vida a causa del virus.

Es así, como Venezuela pasó de los 70 mil contagios, donde se incluyen los casos provenientes en su mayoría de Colombia; los cuales ingresaron al país por Táchira 37, por el Zulia siete y por Apure uno; aunado a uno desde Brasil que entró por el estado Bolívar.

Esta pandemia, ha agudizado la severa crisis por la que atraviesa el país en los útltimos años; mencionando por ejemplo la escasez de gasolina y las constantes fallas eléctricas en todo el territorio nacional.

Con información: ACN/Redes/Efecto Ccocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Tras informe de la ONU piden disolución de las Faes, Sebin y Dgcim

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil