Deportes

¡Ganó tercer lugar amistoso por equipo! Venezuela participa en Mundial de Scrabble en Argentina

Published

en

Compartir

Venezuela participa en Mundial de Scrabble que se realiza en Buenos Aires, Argentina, donde ya logró un tercer lugar por equipos.

La cita, en su edición 24, se realiza en el Hotel NH, de la capital albiceleste, reúne a 150 jugadores, que representan a 17 país, comenzó desde el pasado lunes con la modalidad de duplicada (individual), el martes se realizó el por equipos, mientras que el plato fuerte, el Campeonato Mundial individual.

Es un torneo del orbe, regresa luego de tres años, tras el parón por la pandemia del covid, esta vez es abierto y no como se hacía antes, que era por clasificación por país, con el fin de reencontrase en competencia.

Venezuela participa en Mundial de Scrabble en español

Venezuela está participando con una corta delegación, motivado a la situación país, cuando antes era una de las delegaciones más numerosas.

En esta ocasión integran el equipo Airan Pérez, Raquel Topel, Solange Díaz, Rosario Suárez, Alejandro Terenzani, José Hernández y Rebeca Capriles.

Hay otro lote de venezolanos, que, por reglamento, se ven obligados a jugar por el país donde la diáspora los ha llevado a residir; ellos son Héctor Klie, Benjamín Olaizola, Karene Acosta, Damian Fernández, Marcos Araque, Diana Perozo y Joanna Ramones.

Asimismo, indica la nota, que la competencia, que se hace anual, se efectuará en 2023 en Costa Rica, donde será difícil asistir a Venezuela debido a los problemas migratorios.

Indica que es una pérdida más para el país, que, aunque el scrabble es una disciplina poco conocida, Venezuela ha sido campeona en varias oportunidades.

Tercer lugar por equipos

Tras finalizar el torneo por equipos, Venezuela logró el tercero lugar, con el grupo conformado por Rosario Suárez, Raquel Topel y Solange Díaz, que en esta ocasión fue llamado «Guacamayas».

Benjamín Olaizola aspira al título

Por su parte, Benjamín Olaizola, quien es venezolano, pero reside desde hace cinco años en Argentina y por reglamento debe competir por el país sureño, es bicampeón del mundo, está entre los favoritos a alzarse con el titulo.

Scrabble competitivo

El scrabble competitivo, a diferencia del recreativo, se juega solo de a dos personas. Una contra la otra. Hay un tablero de 15 x 15 casillas sobre el que se deben formar palabras e interconectarlas; cada jugador tiene 7 letras en su atril. Si logra colocar las 7 en una jugada, hace scrabble y gana 50 puntos; también tiene la posibilidad de bajar al tablero solo algunas letras o de cambiar parte de las fichas por otras que están en una bolsa.

Durante toda la partida, la persona debe terminar su turno con 7 fichas en su poder. El juego se acaba cuando no quedan más letras o fichas; cada letra tiene asignada una cantidad de puntos. Gana el que suma más puntos, los puntos se obtienen al formar palabras sobre las casillas.

Son 100 letras: 54 consonantes, 44 vocales y dos comodines. Algunos casilleros tienen “premio”; esto quiere decir que, según la zona del tablero en la que se forme la palabra, se pueden duplicar o triplicar los puntos asignados a cada letra o multiplicar los puntos de la palabra completa; según indica la nota del portal argentino Diario La República.

A saber

  • El scrabble es un deporte de la mente popular a nivel mundial, inventado por el arquitecto estadounidense Alfred Butts, aficionado al ajedrez, crucigramas y rompecabezas.
  • Su invención fue en la década de los 30, donde prevalece la estrategia y el conocimiento, en lugar del azar.
  • Hoy es considerado un deporte porque completa una serie de requisitos.
  • Es practicado en 130 países y en 29 idiomas.
  • La última vez que se realizó el Mundial fue en Panamá 2019.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Final de Copa Liberadores! Flamengo y Paranaense buscan la gloria eterna

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil