Internacional
¡Kremlin descarta ampliación! Brasil se opone a entrada de Venezuela en los BRICS
Venezuela no entrará a los BRICS, al menos por ahora. El Kremlin descartó este martes 22 de octubre la ampliación del grupo durante la cumbre de Kazán. Aduciendo los diferentes puntos de vista de sus países miembros, entre los que figuran Rusia, China, Brasil e India.
«El tema de la ampliación no figura (en la agenda). Existen diferentes puntos de vista». Dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
El pasado 1 de enero ingresaron en el grupo Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, cuyos líderes asistirán a la cumbre en la capital tártara.
Deberían haber consumado su entrada también este año Arabia Saudí y Argentina. Pero la primera nunca confirmó su decisión de ingresar y la segunda retiró su solicitud en el último momento.
Ante el gran interés en participar en las actividades del grupo -una treintena de países-, el Kremlin explicó en su momento que éste no aceptará por el momento más países miembros y sólo estados asociados.
Países como Turquía, Azerbaiyán o Cuba han mostrado oficialmente interés en ingresar. Aunque otros como Venezuela, Nicaragua, Tailandia y Malasia también han expresado deseo de adherirse.
Venezuela no entrará a los BRICS
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró la pasada semana que defendería el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación de BRICS.
Ayer, el asesor para asuntos internacionales del Gobierno brasileño, el excanciller Celso Amorim, se declaró en contra de la entrada de Venezuela en el grupo de economías emergentes BRICS, del que forman parte Brasil, China y Rusia, entre otros.
«Yo no defiendo la entrada de Venezuela. Creo que hay que ir despacio. No sirve de nada llenar (los BRICS) de países, de lo contrario pronto se creará un nuevo G-77″. Afirmó el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en declaraciones a CNN Brasil.
Amorim, que este lunes se reunió con el mandatario brasileño, convaleciente tras sufrir un accidente doméstico, señaló que el ingreso de nuevos miembros al foro «tiene que ser muy bien estudiado» dentro de un contexto mundial «polarizado y multipolar».
«Hay que tener una concepción estratégica de las admisiones. Recuerden que el mundo está viviendo guerras con el potencial de convertirse en guerras mundiales. Así que los criterios de admisión son más importantes que el propio país», manifestó.
Preguntado sobre Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, quien encabeza la comitiva brasileña que participará esta semana en la cumbre de líderes de los BRICS, en Kazán (Rusia), dijo a los periodistas que «todos los países candidatos tienen opciones» de formar parte del grupo.
Condiciones para ser miembro
Según la prensa, entre los criterios para ingresar en BRICS se exigen relaciones amistosas con los actuales miembros. No apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad.
El grupo BRICS, fundado en 2006 y que celebró su primera cumbre en 2009, integra a países con un tercio de la economía mundial y más del 40 % de la población.
Los analistas destacan que con esta cumbre Putin intenta mostrar al mundo que Rusia no está tan aislada como pretende Occidente, al tiempo que allana el camino para la forja de una nueva mayoría mundial que desafíe la hegemonía de Estados Unidos.
Vladimir Putin.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes operan en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN