Tokio 2020
¡Resumen! Venezuela cierra la mejor actuación de su historia olímpica (+ video)
Venezuela cerró Tokio 2020 con su mejor actuación de su historia, desde que el atleta trujillano Julio César León, con su bicicleta a cuesta, la bandera hecha por su esposa y ahora con 96 años de edad abrió este libro.
Cuatro medallas y seis diplomas; un récord olímpico y mundial; con una de las delegaciones menos numerosas desde Atlanta 1996, cuando asistió con 36, pero ahora con 43 deportistas se escuchó el «Gloria al bravo pueblo» una vez; mientras que otros tres deportistas subieron hasta el segundo escalón del podio.
Una cita universal que bajará el telón el domingo, que tiene por delante aún a China y Estados Unidos peleando la supremacía; pero para Venezuela terminó en el tatami del karate con Antonio Díaz, en la modalidad de kata y un diploma que vale mucho por lo que representa este atleta en el deporte nacional y mundial.
Así comenzó la historia en Tokio con Antonio Díaz y Karen León llevando el estandarte nacional el 23 de julio.
Venezuela cerró Tokio 2020 con su mejor actuación
En dos justas ecuménicas la representación criolla logró tres metales, los Ángeles 1984, con los recordados bronces de Marcelino Bolívar (48 kgs) y Omar Catarí (57kgs), más la única presea en natación hasta ahora, con el recordado Rafael Vidal (200 mts mariposa).
Pasaron 32 años para volver a repetir tres metales, en Río 2016, con la plata de Yulimar Rojas (salto triple del atletismo); el tercer lugar que dos años después se convirtió en segundo lugar para el boxeador Yoel Finol y el bronce de Stefany Hernández en BMX.
Cinco años después, con un año de retraso por la pandemia del covid que aún nos ataca, Venezuela cerró Tokio 2020; con sus 43 atletas, que sumaron cuatro podios y media docena de pergaminos.
Naryuri Pérez, Yusleidy Figueroa, Julio Mayora, Anriquelis Barrios y Keydomar Vallenilla. (Foto: @MariRiquelme)
Yulimar la reina del salto triple
Venezuela cerró Tokio 2020. El 1 de agosto del 2012, Rubén Limardo ganó la única presea de la delegación de 71 atletas; en la modalidad de espada (esgrima), la tercera desde la dorada de Francisco «Morochito» Rodríguez en boxeo en México 1968, luego el oro del taekwondista Arlindo Gouveia, en Barcelona 1992.
1813 días después, Yulimar Rojas rompió ese sequía, que no pudo en Río, pero lo asomó de calle con su plata; para reventar el 1 de agosto de 2021, en Tokio 2020 y ganar el salto triple con 15 metros y 67 centímetros.
En su primer salto, en el estadio olímpico nipón brincó 15,41 metros, batiendo el récord olímpico que estaba en poder de la camerunesa Françoise Mbango Etone (15,39 mts), en Pekín 2008.
Con el oro asegurado, la nacida en Caracas y criada en Puerto La Cruz, salió a su sexto intento y alcanzó los 15,67 metros; rompiendo su propio récord olímpico y estableció un nuevo registro del orbe que dejó atrás y lejos los 15,50 de la ucraniana Inessa Kravets, logrado en 1995.
Fue el atletismo, junto a las pesas donde se logró la mayor producción; porque la garrochista Robeilys Peinado, cerró octava en su prueba para ganar diploma.
la reina del triple salto y es venezolana. (Foto: EFE)
Pesas el deporte que más aportó
Fue el levantamiento de pesas el deporte que más aportó en tierra nipona, con las plateadas de Julio Mayora (-78 kilos) y Keydomar Vallenilla (-93 kilos).
Mientras que Yusleidy Figueroa (6ta. en -59 kg) y Naryuri Pérez (7ma. en -87 kg) sumaron dos de los seis diplomas.
Superó cualquier presentación de la halterofilia olímpica; que tenía un bronce con el zuliano Israel Rubio en Atenas 2004 y siete pergaminos obtenidos en diferentes ediciones.
Julio Mayora (i) y Keydomar Vallenilla con sus pesas plateadas.
Daniel Dhers con plata y piensa en París 2024
Estaba en la baraja y Daniel Dhers, por su historial de mulcampeón en los X Games y del mundo, no defraudó al ganar la plata en una de las disciplinas debutantes en JJOO, como lo es el BMX estilo libre.
Se une Dhers a Stefany Hernández en ganar preseas en una disciplina del ciclismo, al colgarse el bronce en BMX en Rio 2016.
Daniel Dhers cumplió con creces y asumió un papel de líder en la delegación. (Foto: EFE)
Primer pergamino
Fue la judoka Anriquelis Barrios la primera en asegurar un pergamino, al cerrar en la quinta posición en la categoría de los -63 kilos, rozando el bronce, tras perder por un toque contra la canadiense Catherine Beauchemin-Pinard.
Pero la guayanesa se convirtió en la mejor atleta criolla de esta disciplina en unos JJOO, el séptimo pergamino, pero sus compatriotas terminaron todas en la séptima posición.
Karate redondeó la mejor actuación
Quedaban dos cartuchos, con la carabobeña Claudymar Garcés, quien se entregó completa y derramó lágrimas de pundonor, valentia y vergüenza deportiva, que al final le brindó el diploma en en al kumite, categoría de -61 kilos.
Pero en la mañana de este viernes, horas después de la entrega de la carabobeña, un hombre de 41 años, abanderado de esta delegación, buscó el bronce para bajar su santamaría con una vitrina de triunfos, titulos panamericanos (16), oro en Juegos Panamericanos, ochos preseas en mundiales consecutivas, dos de ellas áureas (Récords Guinness) y otro par en Juegos Mundiales, Antonio Díaz cerró con el sexto diploma de la cita universal nipona.
Venezuela cerró Tokio 2020, en medio de críticas, costuras que se notaron antes, durante y aún quedan muchas cosas por saber, 43 deportistas brindaron una honrosa participación y la mejor desde que ese señor trujillano, ahora con 96 años, abrió el camino en la «bici» de Londres 1948, con una bandera hecha por su esposa y un palo de haragán como asta, desfiló con la Bandera Nacional y este viernes 6 de agosto cierra otro ciclo con una global histórico de 21 metales distribuidos con 4 oros, 7 platas y 10 bronces, pensando ya en París 2024.
Antonio Díaz cerró la producción criolla y se despide en un tatami olímpico tras una brillante y ejemplar carrera. (EFE)
Actuacion criolla por deporte
Atletismo
Oro: Yulimar Rojas (salto triple, récord olímpico y mundial, 15,67 mts)
Diploma: Robeilys Peinado (garrocha, 4,55 metros)
Ahymara Espinoza (lanzamiento de bala, 17.17 mts. 12ma)
Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo, 68.23 mts. 22da.)
Robeilys Peinado.
Boxeo
Yoel Finol (-52 kg, mosca) perdió ante el Ryomei Tanaka (Japón) 5-0.
Nalek Korbaj (-81 kg, semipesado) cayó ante Mohammed Houmri (Argelia) 3-2
Irasmar Cardozo (-51 kg, mosca, femenino) perdió con Giordana Sorrentino (Itlia) 5-0.
Ciclismo
Ruta: Orluis Aular, no finaliza, al liderar la prueba por mas de 150 kilómetros de los 234.
Plata: Daniel Dhers (BMX estilo libre).
Esgrima
Espada: Rubén Limardo perdió en 16vos. de final con el francés Romain Cannone (12-15).
Sable: José Félix Quintero, victoria ante el japonés Kento Yoshida 15-13 en tabla 64 y cayó contra el húngaró Áron Azilágyi 7-15.
Golf
Jhonattan Vegas, puesto 16.
Pesas
Yusleidy Figueroa.
Plata: Julio Mayora (-73 kg), 166 en arranque; 190 envió y total 346.
Plata: Keydomar Vallenilla (-96 kg), 177+210=387.
Diploma (6a): Yusleidy Figueroa (-59 kg), 91+115=201.
Diploma (7a): Naryuri Pérez (-87 kg)112+130=242
Naryuri Pérez
Judo
Diploma (5a): Anriquelis Barrios (-63 kg). Victorias ante Daria Davidova (Comité Olímpico Ruso) y Marlyn Carvajal (Cuba); perdio en cuartos contra Tina Trstenjak (Eslovenia); venció en repechaje a Agata Ozdoba-Blach; cayó por el bronce versus Catherine Beauchemin-Pinard (Canadá)
Elmismar Rodríguez (-70 kg) perdió en ronda 32 contra Giovanna Soccimarro (Alemania).
Karen León (-78 kg) derrotada por Patricia Sampaio (Portugal) en ronda 32.
Anriquelis Barrios.
Karate
Diploma (5to.): Antonio Díaz (katas 25,74; 26,40 y 26.28, en la primera ronda); perdió la medalla de bronce contra el estadounidense Ariel Torres.
Diploma (5a.): Claudymar Garcés (kumite -51 Kg). Ganó a Leila Hurtault (Francia); perdió versus Yin Xiaoyan (China) y Mrve Koban (Turquía) y derrotó a Mayumi Someya (Japón).
Andrés Madera (kumite -67 kg), perdió sus cuatro combates ante Kalvis Kalnins (Letonia), Hamoon Derefshipour (Comité Olímpico Ruso), Steven Da Costa (Francia) y Abdelrahman (Jordania).
Claudymar Garcés. (Foto: EFE)
Natación
50 mts libre: Alberto Mestre Jr. llegó a semifinal y en 100 mts libre, no clasificó.
400 mts libre: Alfonso Mestre, no avanzó; 800 mts libre, no avanzó.
50 mts libre: Jeserik Pinto, no avanzó; 100 mts mariposa, no avanzó.
Aguas abiertas (10 Kms): Paola Pérez, puesto 20.
Alberto Mestre Jr. en de mejor actuación en la natación. (Foto: EFE)
Remo
César Amaris y José Guipe (Doble scull ligero), no clasificó.
Saltos ornamentales
Óscar Ariza (plataforma de 10 mts), 327.05 puntos, en sus seis saltos, terminó en puesto 22.
Óscar Ariza.
Tiro deportivo
Julio Iemma: rifle de aire 10 mts, puesto 43; rifle a tres posiciones 50 mts, casilla 39.
Vela
Andrés Lage: posición 18.
Voleibol masculino
Perdió los cinco juegos ante Polonia, Canadá, Italia, Irán y Japón.
Así cerró en Tokio 2020
Medalla | Atleta | Deporte | Evento | Fecha |
---|---|---|---|---|
Julio Mayora | Halterofilia | – 73 kg M | 28 de Julio de 2021 | |
Keydomar Vallenilla | Halterofilia | – 93 kg M | 31 de Julio de 2021 | |
Daniel Dhers | Ciclismo | BMX freestyle M | 1 de agosto de 2021 | |
Yulimar Rojas | Atletismo | Triple salto F | 1 de agosto de 2021 |
Diplomas
Puesto | Nombre | Deporte | Evento |
---|---|---|---|
5 | Anriquelis Barrios | Judo | -63 kg |
6 | Yusleidy Figueroa | Halterofilia | −59 kg |
7 | Naryury Perez | Halterofilia | −87 kg |
8
5 5 |
Robeilys Peinado
Claudymar Garcés Antonio Díaz |
Salto con garrocha
Karate (kumite) Karate (kata) |
4,55 mts
-61 kg
|
Por deportes histórico
Medallero por ediciones
Evento | T | Detalle | |||
---|---|---|---|---|---|
0 | 0 | 0 | 0 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
1 | 0 | 0 | 1 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
0 | 1 | 0 | 1 | ||
0 | 1 | 0 | 1 | ||
0 | 0 | 3 | 3 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
1 | 0 | 1 | 2 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
0 | 0 | 0 | 0 | ||
0 | 0 | 2 | 2 | ||
0 | 0 | 1 | 1 | ||
1 | 0 | 0 | 1 | ||
0 | 2 | 1 | 3 | ||
1 | 3 | 0 | 4 | ||
Total | 4 | 7 | 10 | 21 |
https://twitter.com/i/status/1422600979816488960
ACN/MAS
No deje de leer: Antonio Díaz gana diploma olímpico y Venezuela termina su mejor cita (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN