Deportes
¡Todos juegan! Tricolor nacional ondeará desde hoy en Juegos Panamericanos
Venezuela buscará mantenerse desde este viernes entre el sexto y octavo lugar histórico de los Juegos Panamericanos, cuando arranquen oficialmente con el desfile en el Estadio Nacional de Lima, Perú.
Con el puertorriqueño Luis Fonsi, el tenor Juan Diego Flórez, entre otros artistas del país inca, todos bajo el lema ¡Todos juegan! subirá el telón de la máxima cita.
Venezuela buscará mantenerse entre los diez, con 287 atletas, repartidos en 130 mujeres y 257 hombres, estará comandada por la abanderada judoka Elvismar Rodríguez, quien está entre las proyecciones para sumar metales para la patria.
Elvismar Rodríguez (I), abanderada que irá por el oro en karate.
Venezuela buscará mantenerse
A pesar de la situación económica que atraviesa el país, Venezuela buscará mantenerse entre los primeros ocho de la zona y asistirá con casi sus 300 atletas para lograr la meta.
En Toronto 2015 cerró en la octava posición con ocho áureas, 20 de plata y 22 de bronce para 50 en total.
Desde que participa en los Panam, nuestro país suma de 571 medallas, distribuidas en 94 doradas, 203 plateadas y 274 bronces.
Según las proyecciones del Comité Olímpico Venezolano (COV) presidido por Eduardo Álvarez, la misión es sumar 10 oros y llegar por lo menos al podio en 60 ocasiones y Venezuela buscará mantenerse entre los 10 históricos.
El dorado de Londres 2012. Rubén Limardo, una de las fichas criollas.
Figuras criollas
Venezuela buscará mantenerse y sin duda que las dos principales cartas serán la bicampeona del mundo en triple salto Yulimar Rojas, que llega a Lima con la mejor marca del año de 15,06 metros y tendrá su gran reto ante la colombiano Caterine Ibargüen,
Rubén Limardo, el esgrimista también pasa por un gran momento y es cuestión de entrar en acción para ir por lo más alto del podio, aunque sus rivales más fuertes serán argentinos, canadienses y estadounidenses.
El karateta (kata) Antonio Díaz, en lo que será sus últimos Panam, pensando en Tokio 2020 y con la disciplina de vuelta a los tatamis, buscará su segundo áurea, La primera fue en 2003. Además de sumar una plata en 1999.
Otros que están en la baraja son la abandera judoka Elvismar Rodríguez; la medallista de bronce olímpico de Río 2016, Stefany Hernández; los boxeadores ahora profesionales Yoel Finol y Gabriel Maestre.
La garrochista Robeilys Peinado, medalla de bronce del pasado mundial; los debutantes Francisco Bellorín, en surf y el cinco veces campeón de los X Games , Daniel Dhers, en BMX estilo libre, entre otros.
Antonio Díaz regresa con su kata por el oro.
Oros olímpicos a seguir
Son unos juegos que contará con unos 6.680 atletas, repartidos en 41 países en 38 deportes (61 disciplinas) que irán por las 1582 medallas de oro.
Con deportistas medallistas dorados olímpicos como Marina Pajón (BMX), Caterine Ibargüen (triple salto) por Colombia; el luchador cubano Mijaín López; el velocista estadounidense Justin Gatlin; la judoka Argentina Paola Pareto, el brasileño Thiago Braz (pértiga) y el venezolano Rubén Limardo (esgrima), comienza el penúltimo peldaño hacia la cita ecuménica de Tokio 2020.
Softbol vinotinto perdió ante EE.UU.
«Jugando de local» por la gran cantidad de venezolanos que viven en Perú, la selección venezolana de softbol masculino abrió con derrota ante Estados Unidos 8-3, en el complejo deportivo Andrés Avelino Cáceres, situado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo.
Argentina, actual campeón del Mundo derrotó a México 4-3 y se sitúa segunda en la tabla. Venezuela será el rival de la albiceleste el sábado. Luego le tocará ante el local Perú (domingo), México (lunes) y Cuba (martes 31 de julio).
Softbol criollo arrancó con derrota ante EE.UU. (Foto: EFE)
Voley playa pasó a cuartos de final
Por su parte, el voleibol de playa masculino integrado por Rolando Hernández y José Gómez, ganó su segundo partido, ahora contra el anfitrión peruano en dos sets 21-8 y 21-6, en menos de media hora.
Con este resultados se metió a cuartos de final junto a República Dominicana, que cayó contra Guatemala 2-0.
La cita finalizará el 11 de agosto y Venezuela buscará mantenerse entre los 10 primeros de la cita limeña.
Panam en números
41 países
39 deportes
61 disciplinas
420 eventos
1582 medallas de oro
6680 atletas
65: Deportistas con dorada olímpica
109 medallistas olímpicos
22 deportes otorgarán cupos o puntos a Tokio 2020
5 deportes: tenis, balonmano, ecuestre, vela y clavados darán boletos directos a Tokio
5 debutantes: surf, fisicoculturismo, baloncesto 3×3 y BMX libre.
Último cuadro Toronto 2015
Medallero histórico (1951-2015)
Fuente: Wikipedia
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nairo Quintana «resucitó» en los Alpes y Bernal se acerca al líder del Tour