Internacional
Venezolanos entre los desaparecidos en Mar Caribe tras salir en lancha desde Colombia
Venezolanos están entre los migrantes que desaparecieron en el mar Caribe tras salir en una lancha desde la isla de San Andrés de Colombia.
El reporte lo ofreció Leidy Romero quien confía en que sus familiares hayan podido llegar a Nicaragua, su sobrina Lisbeth Gómez, de 37 años de edad, y su hijo José Gabriel Martínez, de 9 años, estaban entre los migrantes que desaparecieron en el mar Caribe tras salir en una lancha desde la isla de San Andrés.
En declaraciones para el diario La Prensa de Nicaragua, Romero contó que sus familiares salieron el pasado 18 de octubre desde la ciudad de Ayacucho, en el estado Táchira, con destino a Nicaragua. Desde allí continuarían el viaje hasta Estados Unidos, donde se encuentra el esposo de Gómez.
La última vez que supo algo de Gómez fue el sábado entre las 8:00 y 8:15 pm, después de que la mujer le avisó a su suegra que estuvieron retenidos por más de una hora por las autoridades de San Andrés cuando iban a abordar la embarcación IAS II.
Venezolanos entre los desaparecidos en Mar Caribe
La Fuerza Naval del Caribe y aviones de la Fuerza Aeroespacial colombiana, con la cooperación de los centros de búsqueda y rescate de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, están buscando a más de 15 migrantes que iban a bordo de la lancha. Sin embargo, Romero aseguró que a bordo viajaban más de 30 personas, la mayoría venezolanos.
La mujer contó que los migrantes iban a cambiar de lancha en Nicaragua, pero la embarcación nunca llegó. Fue allí cuando se informó a las autoridades sobre la desaparición de estas personas.
Romero señaló que les han informado sobre las posibilidades de que la embarcación se haya accidentado, estén en aguas de Nicaragua o los hayan secuestrado.
«Tengo fe de que hayan llegado a Nicaragua en esa lancha o estén en otro país», manifestó.
La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés se activó este año debido al gran número de personas que cruzan por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, que ya supera las 400.000 personas, y la peligrosidad de la travesía por esta densa y montañosa selva.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Colombia busca a más de 15 migrantes desaparecidos en mar Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN