Internacional
Ministros de Unión Europea evaluarán desafíos de relación con China
Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) evaluarán en su Consejo de mañana lunes 18; los desafíos en su relación con China; además repasarán los últimos esfuerzos diplomáticos por lograr una solución a la crisis humanitaria en Venezuela.
Las discusiones de mañana en torno al país asiático abrirán el debate que mantendrán los líderes comunitarios; en su reunión del jueves y el viernes. Así como también la cumbre entre la UE y ese país, el próximo 9 de abril, en Bruselas; sostuvieron fuentes comunitarias.
En el consejo efectuado mañana participará el consejero de Estado y titular de Asuntos Exteriores de China; Wang Yi.
Los ministros tomarán como referencia el (documento no legislativo); presentado esta semana por la Comisión Europea y la alta representante de la UE para la Política Exterior; Federica Mogherini. Se propone identificar los efectos perjudiciales causados en materia de competencia por la financiación y la propiedad estatal chinas en Europa.
Los países miembros de la UE evaluarán mañana puntos estratégicos de su relación con el país asiático. foto: Agencias.
Asimismo; el documento aboga por aplicar con una mayor fuerza los acuerdos bilaterales e instrumentos financieros existentes.
La UE llama a Pekín a cumplir los compromisos conjuntos adquiridos para lograr una relación económica; “más equilibrada y recíproca”.
“China es un socio, pero se comporta a veces como un competidor”; indicaron fuentes diplomáticas, que reconocieron en todo caso el interés particular de varios Estados miembros por las inversiones chinas; y pidieron que la UE “permanezca unida frente a estos retos”.
En concreto, los titulares de Exteriores discutirán cómo profundizar las relaciones con China en áreas como el multilateralismo; el cambio climático, la no proliferación.
Así como también el mantenimiento de la paz o los desafíos de seguridad regionales; como puede ser la situación en Afganistán.
Otro asunto que podrían tocar, según fuentes comunitarias; son los mensajes “claves” que la UE viene enviando a China sobre derechos humanos; el respeto de la ley internacional,
incluida la ley en el mar (con el contexto de la tensión en el mar de China Meridional) y la ciberseguridad.
Por otra parte, se espera que Mogherini informe a los ministros sobre los últimos esfuerzos en la respuesta de la UE a la crisis en Venezuela. Con información: ACN/EFE
No deje leer: http://acn.com.ve/piro-venezuela-periodista-aleman-preso-sebin/