Política
TSJ nombra a José Brito «presidente ad hoc» de Primero Justicia
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró este lunes 22 de abril a José Brito como «presidente ad hoc» del partido Primero Justicia (PJ) y lo autorizó a usar la tarjeta de la organización para postular candidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y administrar los bienes de la tolda.
Por medio de la sentencia 0207, el TSJ dictaminó ello tras aceptar un amparo que introdujo Brito junto a Conrado Pérez.
«Se decreta medida cautelar consistente en el nombramiento de una junta directiva ad hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la organización con fines políticos Movimiento Primero Justicia, presidida por el ciudadano José Brito y que estará además conformada por un coordinador nacional adjunto, un secretario general, un secretario general adjunto y un secretario de organización, que cumplan las funciones directivas y de representación de la referida organización», señala la decisión del tribunal.
En ese sentido, la Sala Constitucional ordenó la designación de autoridades regionales, municipales y locales de la tolda amarilla.
TSJ entrega Primero Justica a Brito
En otro aspecto, resolvieron que dicha junta «ad hoc» pueda usar el tarjetón electoral, el logo, los símbolos, emblemas y colores de PJ. También podrán organizar una «consulta interna» para la «necesaria actualización y modificación» de los estatutos de la organización.
TSJ entrega Primero Justica a Brito.»Se ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE), de manera provisoria, abstenerse de aceptar cualquier postulación para procesos electorales que no sea acordada conforme a los procedimientos de rigor, por la junta directiva ad hoc», exhortó el TSJ.
Te puede interesar: Fiscal de la CPI visita Venezuela para lanzar un “plan de trabajo” con el gobierno
Adicionalmente, facultaron a la nueva directiva para que ejecuten «actos de simple administración y mantenimiento de las instalaciones». Todo ello hasta que se decida «el fondo de la presente causa». En consecuencia, prohíben «enajenar y gravar sobre los bienes de la organización».
Tras lo ocurrido Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, condenó la acción “legal” que ejecutó el «ministerio de asuntos jurídicos de Nicolás Maduro».
«No nos van a detener. Seguiremos peleando hasta lograr el inevitable triunfo de la justicia sobre el oprobio. ¡Viva Primero Justicia!», expresó en su cuenta de Twitter (X).
Con información ACN/redes
No dejes de leer: Denuncian que no han podido sustituir a Rosales por González Urrutia (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN