Internacional

Repsol y Maurel & Prom deben cerrar operaciones en Venezuela

Published

en

Compartir

El presidente de EEUU, Donald Trump revoca permisos a petroleras Repsol y Maurel & Prom en Venezuela, dijeron tres fuentes familiarizadas con el tema a Bloomberg. La medida aísla aún más al presidente venezolano Nicolás Maduro del mercado petrolero mundial.

La decisión abarca a una serie de empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, dirigida por el magnate de la energía Harry Sargeant III. Además de la Eni italiana.

La española Repsol y la francesa Maurel & Prom se encuentran entre las otras compañías que deben cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, dijeron las personas.

También puede leer: Global Oil Terminals debe abandonar Venezuela por orden de Trump

Trump revoca permisos a petroleras Repsol y Maurel & Prom

La decisión también apunta a las licencias emitidas a compañías de gas venezolanas que tienen acuerdos con la petrolera estatal, PDVSA, dijo una de las fuentes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos había emitido diferentes permisos a empresas internacionales de petróleo y gas, incluidas licencias, exenciones o cartas de garantía, para permitirles realizar diferentes operaciones en Venezuela, como exportar el petróleo de PDVSA, a pesar de las sanciones.

Global Oil Terminals, de Sargeant, también deben finalizar las transacciones financieras con PDVSA antes del 2 de abril y pagar cualquier deuda restante por las compras de petróleo asfáltico. El Wall Street Journal informó el viernes por la noche que la compañía comercializadora de petróleo de Sargeant recibió la orden de abandonar Venezuela, a través de una comunicación del Departamento del Tesoro.

La administración Trump le dio recientemente a Chevron un plazo del 27 de mayo para concluir sus operaciones con Venezuela como una forma de presionar al gobierno de Maduro para que realice reformas y acepte el regreso de más venezolanos que habían emigrado a los Estados Unidos.

Sargeant había obtenido inicialmente una exención de dos años en mayo del año pasado, lo que permitía a Global Oil Terminals comprar y transportar asfalto producido en Venezuela a Estados Unidos y el Caribe.

Nadie responde

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos declinó hacer comentarios, y la Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Repsol, Maurel et Prom y PDVSA no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

ACN/MAS/Bloomberg

No deje de leer: Empresa italiana Eni no hará más negocios con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Lo más leído

Salir de la versión móvil