Internacional

Trump: La pandemia de Covid-19 es peor que la gripe española

Published

en

Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, el presidente norteamericano, Donald Trump, sugirió que la pandemia del Covid-19 es peor que la gripe española, que ocurrió justo al final de la Primera Guerra Mundial, causando al menos 50 millones de fallecidos, incluidos al rededor de 675.000 en los Estados Unidos.

Hablando al final de un evento que promociona el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés), El Presidente Trump comentó primero que la gripe española era «la peor de todos los tiempos», antes de sugerir que la pandemia «no fue exactamente como la que estamos pasando ahora mismo».



«Estamos atravesando un período de tiempo, como nunca antes habíamos visto en este país», dijo Trump desde la Sala Este de la Casa Blanca. «Ciertamente, incluso si vuelves a 1917; fue la peor de todos los tiempos, pero tampoco fue tan mala como la de ahora», agregó.

Trump: Covid-19 es peor que la gripe española

El Presidente Trump añadió: «Fue una mala, pero no era exactamente lo que estamos pasando en este momento».

Desde que comenzó sus informes a la prensa diarios sobre la crisis de salud pública del COVID-19; el Presidente Trump ha hecho referencia continua a lo ocurrido en el año 1917.

Mientras que algunos historiadores han sugerido que la primera aparición de la gripe española, o H1N1, ocurrió en Canadá en 1917; la pandemia tuvo lugar entre la primavera de 1918 y la primavera de 1919.

Algunos historiadores rastrearon sus orígenes en 1918 hasta el condado de Haskell, Kansas; antes de extenderse a los acuartelamientos militares que se preparaban para ir a Europa.

La pandemia de gripe española, llamada así porque España fue una nación neutral durante la Primera Guerra Mundial y se le permitió a la prensa sin censura del país informar libremente sobre el contagio surgió por primera vez a nivel mundial en enero de 1918; con una segunda cepa del virus mucho más mortal, en el otoño de ese año.

Se cree que la pandemia de 1918, infectó a 500 millones de personas, o aproximadamente un tercio de la población total del planeta en ese momento; y mató a 50 millones.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Cerrada autopista Sur de Valencia por manifestantes que exigen gasolina

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil