Economía
Solo en julio cerraron tres grandes empresas en Carabobo
La crisis económica y social que vive el país, generó que solo en el mes de julio; tres grandes empresas hayan cerrado sus puertas en Carabobo.
En este sentido, el presidente de la Cámara que agrupa este gremio, Luis Alberto Hernández; indicó que la situación de la industria en Carabobo es crítica.
Detalló, que entre las tres grandes empresas que cerraron se pueden mencionar, la 3M, Thermal Ceramics de Venezuela y Resimon.
Tres grandes empresas cerraron
Las tres grandes empresas que cerraron el mes pasado; son importantes para mantener ciertas áreas productiva en medio de la situación país.
La primera, se dedica a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas; ofreciendo productos y servicios en diversas áreas tales como; equipamiento industrial y productos varios a pilas.
La segunda, ofrecía en Venezuela ladrillos aislantes, manta de fibras cerámicas y placas de fibra cerámica, entre otros productos.
Por su parte, la última que bajó su santamaría fue Resimon; líder en la fabricación de resinas sintéticas y Formaldehido.
Esta planta, comenzó sus operaciones en el año 1965 para satisfacer las necesidades y respaldar el crecimiento de múltiples sectores industriales; entre ellos el de pinturas y tintas, abrasivos, adhesivos, agroquímicos, cauchos y gomas; además el de frenos, fundiciones, madera, plásticos reforzados, refractarios y más.
Incluso, cuenta con la certificación ISO 9001 desde el año 1998.
Más de 360 trabajadores quedaron sin empleo
Como consecuencia del cierre de estas tres grandes empresas, el empresario señaló; que más de 360 trabajadores quedaron sin empleo, pero este número no incluye al personal indirecto.
Además de eso recordó, que las plantas que siguen operativas están laborando a un 25% de su capacidad instalada; y no existe demanda para lo que están produciendo.
Esta situación, ha ocasionado que los costos fijos no puedan distribuirse; en incrementar la manufactura de las industrias.
Más incertidumbre más cierre de empresas
El representante de la cámara explicó, que mientras más tiempo pase en definir esta situación de incertidumbre; habrá aún más cierre de empresas.
Manifestó también, que «el gobierno está creando una competencia desleal; al permitir que importadores traigan productos sin pagar impuestos ni aranceles. Por esos sus precios son menores».
Asimismo recordó, que la ventaja que poseían ante los empresarios en Venezuela; era que se contaban con materia de prima nacional.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Desmantelan en Colombia red de contrabando de medicinas de Venezuela y Ecuador(Opens in a new browser tab)