Nacional

Hace tres años transportistas advirtieron sobre el colapso

Published

en

Compartir

A pesar de los escritos enviados por los transportistas a las autoridades sobre el caos que se desencadenaría si no se abastece el sector  de los insumos necesarios para que continúen operativos, el Gobierno nacional no escuchó las reiteradas exigencia del gremio que tiene 90% de su flota paralizada.

El secretario del Comando Intergremial de los transportistas, José Luis Trosel, dijo que sobre esta crisis fue advertido hace tres años al Ministerio de Transporte. El gremio no solo planteó el problema, sino las posibilidades para su solución, pero no ocurrió nada, no hubo ninguna acción por parte de la cartera.

“Estamos en vía de un colapso que advertimos al ministerio de transporte en marzo de 2015, el comando intergremial entregó un documento que alertaba sobre el colapso inminente del servicio de transporte a nivel nacional, explicamos las razones, hicimos propuestas y no se nos escuchó. En este momento estamos en una situación donde casi el 90% del transporte está prácticamente parado”, aseguró Trosel en una entrevista en Globovisión.

El vocero de los transportitas precisó que sus colegas no cuentan con los repuestos necesarios para cumplir con el servicio público. La escasez y la millonaria inversión imposibilitan su compra, lo que los obliga a sacar de la ruta a los colectivos que no pueden seguir circulando. El dirigente reconoció que desde el sector si ha recibido ayuda por parte del ministerio, pero la dotación no cubre la demanda.

El déficit de transporte es una de las consecuencias de la crisis que atraviesa Venezuela. El control de cambio es una de las medidas económicas cuestionadas por economistas, como el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, que ha asegurado que la medida solo contribuye a mantener y profundizar la hiperinflación, mantiene que ese es el paso para reconstruir la economía de la nación que desde hace un tiempo se encuentra en recesión.

ACN

No deje de leer: Maduro y Cabello implicados en blanqueo de capitales

Lo más leído

Salir de la versión móvil