Economía
Más de 200 trabajadores renunciaron en Ford Motor
La paralización de la industria automotriz ha llevado a muchos trabajadores aceptar la mal llamada cajita feliz. En la ensambladora Ford Motor de Venezuela, en lo que va del año 260 personas renunciaron.
La planta no produce desde noviembre de 2017, pese a que estaba aplicando el convenio que le permitía vender las unidades en dólares.
La ensambladora tenía en su nómina 1.300 personas de esta cifra cerca de 130 profesionales se fueron del país .
Jonathan Lugo , secretario de Finanzas del sindicato dijo que la situación es compleja al referir que en 2017 solo produjeron 403 vehículos en todo el año, aunque la planta tiene una capacidad para sacar al mercado cerca de 35.000.
Esto significa que esta firma ha tenido una caída en su manufactura de más del 98%.
Reveló que en noviembre de 2017 la gerencia en Venezuela manifestó la posibilidad de fabricar algún tipo de unidades como camiones 350 y camionetas modelo explorer, pero hasta la fecha no hay cronograma de producción.
El dirigente dijo que a pesar de los acercamientos de los sindicatos con el gobernador Rafael Lacava, aún no hay una respuesta a ninguno de sus planteamiento y tampoco se ha concretado sus promesas electorales de rescatar la industria automotriz de la entidad.
«Nosotros tenemos la capacidad de producir autobuses en Carabobo, y el mandatario regional anuncia que los importará. Si esto se concreta se acabará con la mano de obra nacional».
Cabe destacar que para la industria automotriz venezolana, el 2017 fue uno de los peores años, el descenso en la producción fue de 99%. Cifra que fue anunciada por representantes de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes (Favenpa).
Miembro de este sector aseguraron que la situación del sector se debe a la falta de divisas para la importación de las materias primas, lo cual afectó determinante la producción.
MCO/ACN
No deje de leer: Laboratorios privados incrementan precios de exámenes cada semana