Carabobo

Trabajadores piden escala móvil de salario

Published

en

Compartir

Un grupo de trabajadores de  empresas públicas, privadas y mixtas de Carabobo pidieron  que se establezca  una escala móvil de salario, donde no solo haya incremento en  el sueldo  mínimo sino también el resto de los renglones.

Los dirigente que pertenecen al Frente Popular Antiemperialista de la Clase Obrera, manifestaron que es necesario recuperar el poder adquisitivo de la clase obrera.

Tomas Flores, miembros de la agrupación señaló que el salario debe estar a la par de la inflación  del país, porque lo que están devengando no alcanza para cubrir las necesidades de su familia.

Indicó que es necesario establecer una tripartita donde el Ejecutivo, los trabajadores y empresarios generen  políticas que permita  reactivar  el aparato productivo, que en la entidad está parado por encima del 50%.

«Es fundamental que se acabe con el exceso de trámites impuestos por el Estado que predominan en los procesos productivos de las industrias y de que los funcionarios militares que se encuentren al frente de la empresas estatizadas, den paso a técnicos provenientes de la corriente obrera».

Igualmente planteó  la reactivación de las empresas del Estado  para  abastecer   de materia prima al mercado local y la paralización de exportaciones de productos básicos.

«Cómo es posible que se exportando sardinas a otras naciones y en el país no se consigan».

Flores también pidió el cese de la criminalización de las acciones sindicales y la libertad de los dirigentes  y trabajadores que se encuentran detenidos.

Por su parte, Wilmer Solano, representantes del sector calzado, manifestó que la forma de derrotar los obstáculos y problemas del país, es produciendo.

Cabe señalar que ambos miembros del Frente, aclararon que esta agrupación no busca generar guarimbas sino aportar ideas para mejorar el país,al tiempo que aseguraron que respaldan la reelección del presidente Nicolás Maduro.

MCO/ ACN

No deje de leer:  El kilo de azúcar debe ser vendido a Bs. 150 mil

Lo más leído

Salir de la versión móvil