Carabobo
Trabajadores marcharán por salario justo y reactivación de empresas
Representantes de más de 40 sindicatos y sus afiliados, marcharán en Carabobo este primero de mayo, para exigir que el salario sea igual a la canasta básica familiar; que está por el orden de los 75 millones de bolívares.
En esta movilización los trabajadores, también solicitarán la reactivación del aparato productivo de la entidad; el cual está paralizado en más del 80%.
El presidente de la Federación Unitaria de Sindicatos Bolivarianos (Fusbec), Julio Polanco, dijo que la organización se unirá a la gran movilización convocada por el Movimiento Autónomo Integral de Trabajadores.
La marcha que iniciará a las nueve y media de la mañana, arrancará desde el distribuidor Firestone de Valencia y llegará a la plaza Bolívar.
El permiso para esta movilización fue entregado al ayuntamiento capital. Personal de este organismo notificó que para ese día, no habrá otros actos.
Polanco indicó que también marcharán contra el alto costo de la vida y en rechazo a la criminalización de la protesta sindical; por parte de todos los efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado.
Igualmente dijo que exigirán a la Inspectoría, que responda a las solicitudes de los trabajadores y actúe contra aquellos patronos; que están despidiendo injustamente al personal.
«Los empresarios están cerrando sus plantas, sin considerar la situación de sus obreros».
El dirigente hizo mención, al caso de Fundimeca, planta de ventiladores que bajó sus santamarías; sin que hubiese una resolución de parte del organismo laboral. Igual situación se observa con Amortiguadores Gabriel.
«El organismo laboral tampoco ha dado respuesta, por la separación de cargo de los tres dirigentes sindicales que pertenecen a la antigua Firestone».
Polanco criticó que la Inspectoría, esté aprobando todas las calificaciones de despido; solicitadas por los empresarios.
No entregarán documento
La autoridad de Fusbec aclaró que en el acto que se realizará en la plaza Bolívar de Valencia, los manifestantes no entregarán ningún documento.
La actividad concluirá luego de que realicen su intervenciones, los representantes de varios sindicatos de la entidad.
MCO/ACN
No dejes de leer: Plan de Saturación de Gas doméstico en 27 comunidades de Naguanagua