Carabobo
Trabajadores de la salud recibirán aumentos a partir de 10 julio
Las acciones de presión de los trabajadores del sector salud de Venezuela, lograron su objetivo, pues el próximo 10 de julio el Ejecutivo nacional; comenzarán a cancelar los beneficios aprobados en el acta convenio. Documento firmado el pasado 8 de junio.
Pedro González, delegado nacional de Barrio Adentro; indicó que el personal obrero, administrativo, enfermeras y médicos de los diferentes centros de salud del territorio nacional recibirán reivindicaciones; de acuerdo a los porcentajes basados sobre los salarios mínimos.
“Gracias a la presión de todos los trabajadores de los hospitales, centros de salud, Barrio Adentro, Seguro Social e Ipasme, se logró este objetivo, Por primera vez nos unimos en una sola voz por un salario digno para el sector”.
El también miembro de la junta directiva de la Federación Unitaria de Sindicatos Bolivarianos de Carabobo (Fusbec), dijo que todos los gremios deben prepararse y reorganizar las fuerzas para las venideras luchas.
No descartó que las acciones continúen, alegando que si el Ejecutivo no cancela lo establecido en el acta convenio; reanudarán las protestas el mismo 10 de julio.
Indicó que el sector se mantendrá en asambleas permanentes, en todo los centros de salud, con la idea de no desmayar hasta no ver concretados los primeros pagos.
“La situación que vivimos no nos permite bajar la guardia; además existe un éxodo grande en el sector».
Parte de lo que devengarán los trabajadores
Los trabajadores recibirán bonificaciones, por el orden de los 20 millones de bolívares; por concepto de cestas tickets, 60% de bono de transporte primas y bonos por hijo de 50%. Los médicos tienen un baremo, que los lleva a devengar entre 50 millones a 200 millones de bolívares mensuales.
Explicó que el segundo pago, para todos los sectores se regularizará con las quincenas; tal como lo establece el acta convenio.
Manifestó que el sector espera, que los pagos se concreten porque de lo contrario; para finales de julio y principio de agosto, habrá una gran avalancha de profesionales dejando a Venezuela.
MCO/ACN
No deje de leer: Pymis de sectores metalmecánico y plástico paradas por falta de insumos