Carabobo
Trabajadores de Corporación Inlaca exigen incremento salarial
Los trabajadores de Corporación Inlaca , protestaron este lunes en la sede administrativa de la compañía ubicada en la torre Viña Plaza de Valencia, donde exigieron incremento salarial.
Lo que devenga el personal al mes, no les alcanza ni para comprar un 1,8 litros de leche; cuyo valor es de un millón 900 mil bolívares.
Rafael Cesario presidente del sindicato, indicó que el salario de los trabajadores , deberían subir al mismo ritmo que aumentan el valor de los productos de la empresa, los cuales son ajustado semanalmente. “Ganamos 45 mil bolívares diarios, con este salario no podemos comprar nada de la cesta básica”.
De acuerdo al dirigente el patrono ha manifestado que no puede aumentar, porque las ventas han caído. Las estadísticas manejadas por el sector laboral, establece que la disminución es entre un 10% a 20%; lo que significa que podría darles el ajuste.
La producción de la planta, según el sindicalista hace cuatro meses eran tres toneladas; entre jugos y leche. En estos momentos la fabricación es de una tonelada.
“Pensamos que es el patrono está reduciendo la manufactura de la compañía, por eso pedimos al Ejecutivo nacional; que mande un equipo a inspeccionar. Porque está disminución, puso sobre la mesa la posibilidad de eliminar el turno cuatro por cuatro de los fines de semana, el cual existe desde hace 12 años. Si lo quitan ganaremos menos”.
Cabe señalar que esta planta tiene 520 trabajadores en su nómina, que tampoco gozan de ajuste en sus reivindicaciones porque el contrato está vencido.
“Todas las empresas están realizando un reajuste salarial, así su personal esté en la calle, pero en Corporación Inlaca el patrono está negado a esto”
Fueron a la inspectoría
Los trabajadores marcharon desde la sede administrativa ubicada en la torre Viña Plaza de Valencia, hacia la Inspectoría «César Pipo Arteaga», donde solicitaron a los funcionarios del organismo, que se reinicien la discusión de la convención; que fue consignada hace un año y que y está devaluada.
El representante laboral destacó que de no tener respuesta en los próximos días, se trasladarán hasta Caracas a la sede del Ministerio; porque la situación económica del personal es grave.
MCO/ACN
No deje de leer: Exigen al fiscal superior en la región justicia en tragedia de PoliCarabobo