Internacional
El Presidente de Air-Emirates afirma que existe una crisis climática
El presidente de Air-Emirates, la aerolínea de larga distancia más grande del mundo, afirma que existe una crisis producida por cambio climático. Sin embargo, indica que el pasado él era bastante escéptico sobre algunas de esas afirmaciones.
Tim Clark dice: «La cruda realidad del cambio climático está con nosotros. Soy un creyente del cambio climático. Tengo que decir que me tomó mucho tiempo llegar allí».
«Y nosotros [en la industria de la aviación] no nos estamos haciendo ningún favor arrojando miles de millones de toneladas de carbono al aire. Esto tiene que ser tratado», dijo a la BBC.
Esta es una admisión franca, de una de las personas más poderosas en una industria de la aviación, que tiene muchas razones comerciales para enterrar su cabeza en la arena e ignoralo todo.
Otra sorpresa es su admiración por los activistas del cambio climático. «Me gusta bastante Extinction Rebellion y Greta Thunberg por haber puesto un enfoque real en el tema; un enfoque en el hecho de que no estamos haciendo lo suficiente a la velocidad que deberíamos ser», afirma Tim Clark.
«No estoy tolerando algunos de sus métodos. Pero Extinction Rebellion y Greta tienen un papel que jugar… Realmente necesitamos este tipo de cosas para obligarnos a tomar decisiones», agregó.
Tim Clark de Air-Emirates acepta el cambio climático
Los activistas han hecho más para destacar los problemas que cualquier otro organismo gubernamental o industrial, dijo Clark.
Tim Clark (70), a finales de este mes, ha pasado la mitad de su vida laboral ayudando a establecer y luego administrar el operador aéreo con sede en Dubai.
Air-Emirates es ahora una de las aerolíneas más exitosas del mundo y transporta a 150.000 personas por día.
Entonces, abordar la huella de carbono de la aerolínea no es el primer desafío que enfrenta. Pero está a la altura de los más grandes.
Air-Emirates, que también incluye una gran operación de carga, quema 100 millones de barriles de petróleo cada año. Por lo tanto, encontrar una alternativa viable a los combustibles fósiles no va a suceder en el corto plazo, afirma Tim Clark.
Tiene poca fe en que las alternativas de baterías eléctricas sean capaces de alimentar un avión grande. Y aunque los biocombustibles son una opción, no serán escalables para satisfacer la demanda.
Tim Clark cree que los combustibles sintéticos ofrecen la mejor alternativa, pero estos están a años de ser adecuados para su propósito.
Sin embargo, está ocurriendo un cambio significativo, insiste Clark: «Pero la industria ha sido muy mala articuladora de las cosas buenas que hemos hecho».
Sir Tim Clark, Presidente de @emirates , reconociendo el cambio climático, el reto más grande que están abordando. (Vía @yeyodebote ) https://t.co/QhmgOX0AeZ
— Fabian (@fabiang) November 20, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Leonardo Di Caprio ve a Greta Thunberg como la líder de nuestros tiempos