Política

Tibisay Lucena retorna al Gobierno de Nicolás Maduro

Published

en

Tibisay Lucena, actualmente era la rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes.
Compartir

Tras pasar desde el 2006 al 2020 como presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y uno como rectora de una institución educativa superior, Nicolas Maduro nombró a Tibisay Lucena ministra de Educación Universitaria y a Dheliz Álvarez, en la cartera de Comercio Nacional.

«Designé como Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, a la Dra. Tibisay Lucena, su amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional»; coló en su cuenta de Twitter el mandatario nacional, acompañado de una foto de la expresidenta del CNE.

Dheliz Álvarez.

«La joven lideresa Dheliz Álvarez, tendrá la responsabilidad de ser la nueva Ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional. Espacio vital para el desarrollo de la economía real que genere las riquezas que satisfagan las necesidades del pueblo. ¡Máxima Eficiencia!»; fue l otro anuncio.

«Expreso mi agradecimiento a Eneida Laya (Comercio) y a César Trompiz (Educación Universitaria) por su labor y entrega durante este tiempo. Nuestra Patria reconoce su lealtad, vocación y trabajo. Pronto llegarán nuevas responsabilidades para que sigan contribuyendo a la felicidad de nuestro pueblo»; indicó el mandatario.

Tibisay Lucena ministra de Educación Universitaria

Tibisay Lucena, de 62 años de edad, presedió en el CNE al atual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, dejó su cargó el 12 de junio de 2020; cuando el Tribunal Supremio de Justicia (TSJ) designó a la magistrada Indira Alfonso.

Unos meses después (septimbre 2020) el Ministerio Educación Universitaria la juramentó como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes.

A saber

  • Actualmente, Tibisay Lucena está sancionada por varios países, además congelación de bienes en algunas de esas naciones, como lo son Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Suiza, el parlamento mexicano y la Unión Europea, la mayoría aduce que la ahora ministra es parte de «socavar la democracia y los derechos humanos en Venezuela».

ACN/MAS

No deje de leer: Gobierno no asistirá al diálogo de México tras la extradición de Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil