Internacional

Terremoto de magnitud 7 en Rusia genera alerta de tsunami

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de las 07:00 a.m. del domingo 18 de agosto un terremoto de magnitud 7 sacudió la Península de Kamchatka, ubicada en el extremo oriental de Rusia y generó un alerta de tsunami, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Conocida por su alta actividad sísmica, el epicentro del sismo se localizó aproximadamente a 90 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. A una profundidad de casi 50 kilómetros.

Aunque los datos preliminares no anunciaron tragedias que lamentar, las autoridades estadounidenses no tardaron en emitir una alerta de tsunami tras el temblor. Kamchatka, al correr paralela a la Fosa de las Kuriles, es una región sismogénica donde convergen las placas del Pacífico y del Mar de Ojotsk.

Esta zona de subducción es propensa a producir terremotos significativos, que ocasionalmente pueden generar tsunamis. El terremoto se registró poco después de las 7:00 a.m., hora local. La magnitud y la ubicación del sismo lo convierten en uno de los eventos más significativos de la región en los últimos tiempos. Aunque Kamchatka suele experimentar actividad sísmica regularmente debido a su localización geodinámica.

La actividad sísmica de la zona se debe a la interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa del Mar de Ojotsk. A medida que la placa del Pacífico se subduce bajo la placa del Mar de Ojotsk, la acumulación de tensiones se libera ocasionalmente en forma de terremotos.

Aunque no hay informes inmediatos sobre daños o víctimas, los terremotos de esta magnitud pueden causar destrucción significativa, especialmente en áreas cercanas al epicentro.

También puede leer: Escalofriante avistamiento de un pez que «predice» gran terremoto en EEUU (+Video)

Volcán en erupción

Coincidiendo con el potente terremoto, el volcán Shiveluch inició una erupción espectacular. La columna de cenizas alcanzó una altura de ocho kilómetros por encima del nivel del mar, informó el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia.

Este volcán está ubicado a unos 450 kilómetros de la capital regional, y su actividad ha sido monitoreada de cerca debido a los riesgos potenciales que implica para la aviación y las comunidades cercanas.

Lima registró sismo de 4.2

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP), en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, en el departamento de Lima, se registró un sismo de magnitud 4.2 este sábado 17 de agosto.

Con información de ACN/Infobae

No deje de leer: España es el país europeo con más casos de viruela del mono (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil