Carabobo
Tembló en Valencia a mitad de madrugada del 11 de marzo
Un temblor se sintió en Valencia, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a eso de las 3:14 de la madrugada de este miércoles 11 de marzo.
Funvisis, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp); agregó que el sismo fue de magnitud 3.5 a 22 kilómetros al noreste de Valencia, con una profundidad de 5.0 kilómetros.
Usuarios de la red social Twiiter reportaron el movimiento en los municipios carabobeños de San Diego, Guacara, Los Guayos y Naguanagua.
En varios sectores de la llamada ciudad jardín, Maracay también avisaron por la misma vía.
Temblor se sintió en Valencia
De nuevo, Funvisis en su nota de prensa recomienda «mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico».
«Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana; lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional» prosigue la nota.
Fallas sismológicas…
Esos, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Igualmente exhortó a la población a promover la cultura sísmica «con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos».
Finalmente, manifestó que para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis, o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.
ACN/MAS/Prensa Funvisis
No deje de leer: Liberan dos de tres diputados opositores detenidos por FAES (+ vídeos)