Carabobo
Tembló de nuevo en Valencia esta madrugada
Tembló de nuevo en Valencia; esta vez la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), reportó el movimiento este 6 de julio, a las 1:32 de la madrugada.
Según el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), informó que el seísmo fue de magnitud 3,1 a 20 km al noroeste de Valencia, y con una profundidad de 13,8 km.
El seísmo también se sintió en otros municipios, como Naguanagua, San Diego y Puerto Cabello, aunque a ese hora no causó alarma por estar la gente en descanso.
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. «Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional», reza la nota de Funvisis.
Tembló de nuevo en Valencia
Ayer, 5 de julio, Funvisis también reportó cuatro sismos, tres en el estado Sucre (3:04 am, a 20 Km al noroeste de Güiria, con profundidad de 35.2 km y magnitud 2.6; el segundo, a las 7:30 am., a 11 km al noroeste de Güiria, con profundidad de 53.3 km, y magnitud 3.1; y el tercero, a las 9:50 am., a 21 km al oeste de Güiria, con profundidad de 4.0 km, magnitud 3.1); uno en Falcón (2:10 pm., a 8 km al sur de Churuguara, estado Falcón, con profundidad de 22.6 km, magnitud 2.8).
Recuerda Funvisis que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Mantener la calma
Igualmentem Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis, o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sismo se registró éste miércoles en Carabobo y otros estados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN