Internacional
Histórico primer discurso de Tarré en la OEA
El representante de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarré Briceño; enviado por el gobierno del Presidente Interino Juan Guaidó; dio este martes su primer discurso, un hito histórico tras 20 años de embajadores chavistas en el principal foro diplomático regional.
Tarré Briceño; es fuertemente opositor de Maduro. Ocupó por primera vez, la silla de Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA tres meses después de que Guaidó; fuese declarado presidente encargado del país, con miras al «cese de la usurpación» y la organización de nuevas elecciones.
«Respaldaremos las luchas de los pueblos del continente que aún padecen dictaduras y seguiremos combatiendo por el cese de la usurpación en Venezuela»; indicó Tarré.
Juan Guaidó, que considera fraudulenta la reelección de Maduro, ha sido reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos. Sin embargo; Maduro continúa en el poder con el apoyo del sector militar, así como de sus aliados Rusia y China.
La Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: fuentes.
Histórico discurso
En su histórico discurso, Tarré dijo que solicitará la colaboración de la OEA para realizar «elecciones libres» en Venezuela; «en la fecha más temprana posible».
Adicionalmente, el representante de Venezuela se comprometió a solicitar el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; luego de que Chávez tomara «la vergonzosa decisión» de abandonarlo en 2012.
«Vemos con beneplácito la permanencia del país en la Organización»; dijo Almagro en Twitter, al publicar una carta de Guaidó fechada el 8 de febrero en la que le pedía desestimar la «supuesta denuncia de la Carta de la OEA».
Recibimos la solicitud del Presidente (e) @jguaido de dejar sin efecto el pedido de retiro de #Venezuela de @OEA_oficial realizado por su predecesor.
Damos conformidad a lo solicitado x el Presidente. Vemos con beneplácito la permanencia del país en la Organización #OEAconVzla pic.twitter.com/0KewhUGPXs— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 7, 2019
Este martes, Tarré prometió ante el Consejo Permanente de la OEA; que Venezuela volverá al pago «seguro y puntual» de las cuotas y afrontará su deuda con ese organismo, que al 30 de marzo, ascendía a unos 12 millones de USD$; según datos oficiales.
Tarré, un destacado abogado constitucionalista, dijo que la decisión «no significó que la OEA se hubiese tomado la atribución de reconocer o no a un gobierno; sino que se limitó a resolver quién es su interlocutor».
Destacó además que el «fraude electoral» de Maduro fue denunciado «de manera inequívoca»; por la última Asamblea General de la OEA.
ACN/Panorama/AFP
No dejes de leer: Juan Guaidó convocó a «gran marcha» este 1 de mayo