Sucesos
Fiscal Tarek William Saab dice que mayoría de detenidos en protestas no votaron
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró que la mayoría de los detenidos en las protestas registras en el país en los últimos días, no ejercieron el derecho al voto.
Saab emitió dichas declaraciones este jueves 1 de agosto, durante una rueda de prensa en la que el fiscal brindo información sobre los hechos registrados en el país desde el pasado día lunes 29 de julio, tras los resultados presidenciales donde resultó reelecto el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
“Quiero expresar que, a pesar de los focos de violencia aislados, delincuenciales, estos grupos ni siquiera ejercieron el voto, y que para nada eran manifestantes pacíficos. La mayoría son desadaptados. ¿Cuál es la narrativa que están protestando por un supuesto fraude?», relató.
Nuevo balance de funcionarios heridos
Aseveró en que se han aprehendido a más de mil personas, «aquí no habrá la inacción de 2017 con la anterior titular», refiriéndose a Luisa Ortega Díaz en ese entonces.
Expresó que todo se ha ido aclarando de manera absoluta y que no son movimientos sociales los que están saliendo a realizar destrozos. También añadió que van más de 80 funcionarios policiales y militares heridos por estas personas detenidas que generaron violencia en el país.
Manifestó que a través de las redes sociales planificaron todo este escenario, asegurando que son personas psicópatas y consumidores de drogas.
Candidatos se unen a investigación sobre los ataques al CNE
Por su parte, llamó a la oposición venezolana a que presenten las actas electorales, pero advirtió que deben ser legítimas y no falsificadas.
En declaraciones a los medios, el Fiscal General afirmó que varios candidatos que tuvieron su momento en la carrera electoral se han presentado para formar parte de la investigación sobre los ataques al Consejo Nacional Electoral (CNE).
“El que no la debe, no la teme, que presenten actas, pero no falsificadas por un sistema desde fuera del país”, dijo.
Destrozos en varios estados del país
De igual manera enseñó varios audiovisuales en los que demuestra cómo habría planificado el destrozo de las estatuas del fallecido presidente Hugo Chávez.
En ese sentido, aseguró que seguirán recabando evidencias para demostrar a los venezolanos cómo fueron envenenados los aprehendidos para que hicieran estos actos vandálicos. Al tiempo que dedujo que «eso no tiene nada que ver con una protesta pacífica ni con un evento electoral (…) Usted inscribe candidato, aparece en el tarjetón, tiene testigos, valida al ente electoral, y si no resulta ganador planifica acciones. El plan B era usar delincuentes para quemar centros educativos y asediar la sede del Ministerio Público en Anzoátegui», manifestó.
Por último, acotó «aquellos a quienes sí se les demuestre su participación en algún delito, serán procesados y quedarán privados de libertad con condenas altas». De igual manera ratificó que aquellas personas detenidas que se les compruebe su inocencia quedarán en libertad.
Además, agregó los cuerpos de seguridad aplacaron totalmente los focos aislados. «Quiero felicitar al pueblo de Venezuela, a los trabajadores y amas de casa que no han caído ante estos llamados», destacó, haciendo alusión a la resistencia de la población ante la desestabilización
Con información de: El acional/ ACN
No dejes de leer: Cabello dice que Superlano “está detenido y hablando muy bien”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN