Economía
Sunagro autorizó el libre tránsito de alimentos hasta el lunes 20 de mayo
Ante la intermitencia del internet y por ende la dificultad para acceder a la plataforma del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA); se autorizó por 96 horas el libre tránsito de alimentos en todo el país.
La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro); emitió el jueves 16 de mayo un exhorto a las redes públicas y privadas de producción y distribución de alimentos para que movilicen sus respectivas mercancías sin la guía SICA; requerida para el traslado de alimentos a nivel nacional.
Las fallas que presenta el principal proveedor de telecomunicaciones del país; obligan a las autoridades del Ministerio del Comercio Nacional a tomar acciones para que no se paralice la distribución de alimentos.
La excepción aplica desde las 6:00 pm del 16 de mayo; hasta igual hora del lunes 20 de mayo de 2019.
La medida es recurrente por parte de Sunagro; ya que el sistema de conexión para la emisión de guías presenta falla con frecuencia.
Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos
Entre tanto, en días pasados la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea); a través de un comunicado denunció las fallas presentadas en la plataforma SICA. “Está ocasionando retrasos importantes en el despacho de los alimentos; desde las plantas a los centros de distribución y comercios de todo el país”, reza la misiva.
Asimismo, Cavidea advirtió que las fallas también están afectando el traslado de materias primas e insumos hacia las instalaciones manufactureras; lo cual impacta la capacidad de las empresas de cumplir con sus planes de producción.
La organización gremial explicó que desde el pasado sábado, 11 de mayo; cuando el sistema comenzó a presentar las fallas, las empresas afliadas a Cavidea se han comunicado con las autoridades para alertar sobre esta situación.
En medio de las intermitencias del sistema; las empresas están haciendo importantes esfuerzos para lograr procesar las guías de movilización y mitigar el impacto que está generando esta situación. Sin embargo; aún trabajando en horarios extendidos, no ha sido posible normalizar los despachos.
Sunagro ha activado un plan de contingencia; pero esto no ha permitido que las empresas afiliadas se puedan poner al día con los retrasos que eso ocasiona en los despachos de alimentos; por lo cual la Cámara, sugiere un salvoconducto hasta que se regularice el sistema.
Cavidea reitera su compromiso con la producción y distribución de alimentos, que requiere la población venezolana. Con información: ACN/Banca y Negocios
No deje leer: Fetraharina advirtió el desabastecimiento de la harina