Tecnología
Subasta del espectro radioeléctrico marca un hito en las telecomunicaciones venezolanas
Entre miércoles y jueves se llevó a cabo un proceso de puja en la Bolsa de Valores de Caracas para la asignación del espectro radioeléctrico, marcando un nuevo hito en las telecomunicaciones del país, ya que desde 1999 no se celebraba un evento similar.
Luis Gerardo García, socio director de Veninca y vicepresidente de Invercapital Casa de Bolsa, explicó que «la subasta es un proceso altamente transparente para el descubrimiento de precios».
«Acciones como la subasta permiten al Estado maximizar el valor del espectro de manera pública y auditable, mientras que los participantes pueden determinar sus estimaciones de valor de forma más eficiente».
Estos procesos, realizados a través de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), son completamente abiertos y permiten a cualquier persona monitorear los resultados en tiempo real, garantizando transparencia y confianza en el mecanismo.
El espectro 5G permitirá navegar a velocidades superiores a 700MB/s, abriendo la puerta a procesos innovadores en telecomunicaciones, como la automatización de instituciones y la conexión de dispositivos y objetos a internet de manera rápida y fiable.
Las aplicaciones son infinitas, abarcando la salud, el comercio, la educación, la seguridad pública y la movilidad, entre otros.
«La tecnología 5G es traer el futuro al presente, cuando la digitalización abarcará aún más aspectos de nuestras vidas», destaca García.
Conatel dispuso que la subasta del espectro 4G y 5G se realizara a través de la Bolsa de Valores de Caracas, y la participación de los inversionistas fue gestionada con el acompañamiento de una casa de bolsa, como INVERCAPITAL, que representó a Movilnet.
INVERCAPITAL, una de las casas de bolsa más activas en el mercado venezolano, promueve el uso del mercado para que los inversionistas accedan a oportunidades de inversión y las empresas alcancen sus objetivos financieros de manera eficiente.
«Celebramos la decisión de Conatel de utilizar la BVC para subastar el espectro radioeléctrico destinado al despliegue de la tecnología 5G, y esperamos que el Estado continúe aprovechando el mercado de valores en este tipo de procesos», indicó el socio director de INVERCAPITAL.
En la apertura de la subasta estuvieron presentes los presidentes de Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel.
El jueves 30 de enero concluyó el proceso de puja, resultando adjudicadas las empresas Digitel y Movistar en los bloques de frecuencias 4G y 5G por un monto consolidado de $123,9 millones.
Esta transacción dinamiza el mercado de valores en beneficio del crecimiento del espectro radioeléctrico y el desarrollo del país.
Conatel planea continuar realizando subastas de este tipo para la adjudicación de nuevas bandas del espectro radioeléctrico.
Papeles Venezolanos C.A. celebra su 72° aniversario con renovación de imagen
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN