Deportes
Suárez aseguró el pase de San Diego y Chourio mantuvo con vida a Cerveceros
Robert Suárez colocó el cerrojo en la novena y San Diego aseguró el pase la Serie Divisional, mientras que Jackson Chourio mantuvo con vida a los Cerveceros de Milwaukee, con una destacada actuación.
El rally de anotaciones de los religiosos lo inició el careta Kyle Higashioka, que por segundo día consecutivo, se fue para la calle. Con ese estacazo de cuatro esquinas, los Padres igualaban las acciones a una carrera.
Posteriormente, con las bases llenas y dos outs en la pizarra, “El Ministro de la Defensa”, Manny Machado, conectó un sólido doble por la pradera izquierda para aumentar la ventaja de los frailes. La cereza al pastel en esa entrada la colocó el novato Jackson Merrill, que, con un trepidante batazo al jardín central, trajo dos más al plato con un triple barre bases.
Los Bravos ripostaron paulatinamente a fuerza de batazos de cuatro esquinas. En la quinta entrada, Jorge Soler, se voló la barda para acortar la distancia y colocar el juego 5-2. Tres entradas más tarde, en la alta de la octava, Michael Harris II, remolcó par de rayitas para que los de Georgia se colocaran por la mínima 5-4.
También puede leer: Kansas City y Detroit barrieron para asegurar cupo en las Series Divisionales
Las aspiraciones de Atlanta por darle vuelta al encuentro fueron socavadas por el taponero venezolano Robert Suárez, que se encargó de poner las cosas en orden en la novena entrada para que los Padres avanzaran a la Serie Divisional.
El criollo retiro la entrada por la vía rápida al dominar a los tres bateadores que enfrentó en el inning. Suárez no recibió ni hits, ni carreras, no dio boletos y se adjudicó su primer salvado de la postemporada.
Jackson Chourio pulverizó el pitcheo de los Mets
Jackson Chourio estuvo en plan estelar este miércoles, al conectar par de cuadrangulares que sirvieron para que los Cerveceros de Milwaukee se llevaran el segundo de la Serie de Comodín 5-3 contra los Mets de Nueva York.
El criollo empezó su show de cuadrangulares en el propio primer inning ante los lanzamientos de Sean Manaea. La conexión del criollo recorrió una distancia total de 376 pies y su velocidad de salida fue de 103.4 mph.
Con ese estacazo de vuelta completa, Chourio igualaba las acciones a una carrera en ese momento del juego.
Los lupulosos tuvieron que venir de atrás para forzar el tercero de la Serie del Comodín, para poder lograrlo, en el octavo tramo, el jardinero venezolano volvió a decir presente con el madero, para conectar su segundo estacazo de cuatro esquinas del cotejo.
Esa segunda conexión de Chourio, fue contra el relevista Phil Maton. El batazo viajó a una distancia de 398 pies y su velocidad de salida fue de 105.7 mph. El guardabosque finalizó la jornada de 4-2 con par de vuelacercas, dos carreras impulsadas, dos carreras anotadas, para dejar su average en .500.
En este compromiso, también vio acción Francisco Álvarez. El careta de los neoyorquinos ligó de 4-1 con sencillo remolcador de una rayita para la causa de los de Queens.
Estas novenas se volverán a ver las caras este jueves 3 de octubre, en el tercer y decisivo juego de la Serie del Comodín. El conjunto que resulte ganador, avanzará a la Serie Divisional contra los Filis de Filadelfia.
Con información de: ACN/Líder
No deje de leer: Pamela Conti finaliza su etapa como entrenadora de la Vinotinto femenina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN