Nacional
Equipos de expertos presentaron soluciones para generar conciencia, consenso y competitividad
“La crisis y emergencia humanitaria que sufre el país, dificulta pensar históricamente, comprometiendo el futuro. Y en ese entorno cortoplacista, la competitividad deja de ser una prioridad y se ve como un esfuerzo para el largo plazo, olvidando que el futuro es
consecuencia de un proceso que comienza hoy”, señaló Imelda Cisneros, presidente fundadora de Venezuela Competitiva, durante el evento de celebración del trigésimo aniversario de esa organización.
En dicho acto se dieron a conocer los resultados de las mesas de trabajo sobre educación ciudadana, cambio de narrativa, turismo y aprovechamiento de tecnologías digitales y se entregaron los Premios a la Excelencia al Instituto Técnico Jesús Obrero, Venemergencia y Fundación Santa Teresa.
Cisneros agregó que el compromiso de los miembros de las mesas reafirmó su absoluta convicción de que construir las soluciones que el país necesita, requiere talento, creatividad, convicción y pasión por lo que se hace.
En total, fueron 28 expertos en diferentes áreas, totalmente voluntarios que durante tres meses trabajaron para elaborar las propuestas presentadas en el evento.
Por su parte, Dilia Galindo, directora ejecutiva de Venezuela Competitiva, explicó que las mesas de trabajo estuvieron concebidas para gestar propuestas de corto y mediano plazo, ejecutables en las condiciones de hoy, con lo que disponemos ahora en Venezuela, sin esperar condiciones ideales.
Aseguró que “los cambios profundos se gestan de abajo hacia arriba, haciendo que la gente participe en la comprensión y avance de soluciones. Navegar y sortear los obstáculos nos aproxima al futuro deseado para nuestro país”.
Asimismo, Emilio Figueredo, director de Analítica.com, expresó que el proyecto Consenso, Conciencia y Competitividad que han desarrollado en conjunto con Venezuela Competitiva, está lleno de esperanza.
“Hemos sido testigos de la pasión y el compromiso de un grupo de expertos dedicados a transformar ideas en acciones concretas.
En Conciencia, se ha destacado la importancia de la educación ciudadana como la base sobre la que se construye una sociedad
comprometida e informada.
En Consenso se ha trabajado en cambiar la narrativa, entendiendo que las palabras y las historias que contamos tienen el poder de unirnos y guiarnos hacia el futuro.
En Competitividad, se exploró el vasto potencial del turismo y las tecnologías digitales, sectores que ofrecen oportunidades de crecimiento y desarrollo para el país.
El desafío que enfrentamos es grande, pero no insuperable, lo que hemos iniciado aquí es solo el comienzo de un camino largo, que recorremos con la firme convicción de que nos acerca a ese futuro próspero que todos deseamos”.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lidotel y Laser Airlines reencuentran a las familias venezolanas en esta Navidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN