Deportes
Simón Yates completó el triángulo británico al ganar Vuelta a España
Triángulo británico. El británico Simon Yates (Mitchelton), de 26 años, ha inscrito a su país en el libro de récords con su triunfo en la 73 edición de La Vuelta España que finalizó en Madrid tras un trayecto de 100 kilómetros que empezó en Alcorcón y terminó en Cibeles con un esprint que ganó el italiano Elia Viviani (Quick Step)
Viviani celebró tercer triunfo en esta edición
En la última fiesta se colocó Viviani, de 29 años, para firmar tras una espectacular remontada su tercera victoria en la presente edición, de nuevo por delante del triple campeón mundial eslovaco Peter Sagan (Bora) y del italiano Giacomo Nizzolo (Trek), con un tiempo de 2h.21.28 y una media de 42,8 kms/hora.
Elia Viviani cerró con su tercer triunfo parcial en La Vuelta. (Foto: EFE)
Triángulo y dominio birtánico
Simon Yates entró en campeón en Cibeles para celebrar su primera Vuelta, su estreno en una grande. Y con hito histórico. Por primera vez en la historia Giro, Tour y Vuelta se lo adjudican en el mismo año tres corredores diferentes del mismo país. Un triángulo que demostra el dominio de los pedalismo británico.
Thomas, Froome y Yates
Chrios Froome eligió la ‘maglia’ rosa del Giro de Italia; Geraint Thomas el amarillo de París con su primer Tour de Francia y Yates el rojo de Madrid.
Un círculo que además supone la quinta grande consecutiva para los británicos, dominadores del ciclismo mundial en grandes vueltas desde el estreno de Bradley Wiggins en el Tour 2012.
Esta vez si pudo
Yates, de 26 años, ganó tres etapas en el Giro y vistió la ‘maglia’ rosa 13 días, pero perdió la carrera a tres del final por una monumental pájara en la cima Coppi en favor de Froome.
Tras aprender de los fallos, este seguidor del Manchester United y admirador de Mourihnho, se sacó la espina con un triunfo merecido tras 21 etapas en las que sus mejores armas fueron la paciencia y el ataque como mejor defensa. Yates completó el triángulo y la hegemonia británica en 2018.
El británico Simon Yates la tuvo cerca en el Giro, esta vez no falló. (Foto: EFE)
Mas y colombiano López completaron podio
La Vuelta que coronó a Yates consagró como esperanza del ciclismo español a Enric Mas, la mejor noticia para el; pelotón nacional en tiempos de incertidumbre tras la retirada de su maestro, Alberto Contador, y la espera de la explosión de Mikel Landa.
El ciclista mallorquín y residente en Andorra se subió al segundo escalón del podio, mientras que el colombiano Miguel Ángel; «Supermán» López se aupó al tercero, idéntico puesto que en el Giro.
Los tres hombres del podio con responsabilidades de futuro a asumir. Yates como relevo de Froome y Geraint Thomas; Enric Mas ya está en el foco de la afición española para siempre y «Superlopez» espera a Egan Bernal para; llevar el timón del ciclismo colombiano.
El colombiano Miguel Ángel López «Superman» tercero en el podio. (Foto: EFE)
Otros campeones
También tuvieron honores los ganadores de las diferentes clasificaciones: el maillot de puntos azules de rey de la montaña se; lo enfundó el belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal), el de la regularidad Alejandro Valverde, la camiseta de la combinada; Simon Yates, la combatividad fue para Jesús Herrada y por equipos se impuso el Movistar.
Así terminó La Vuelta
Premios de la montaña | ||||
---|---|---|---|---|
Ciclista | Equipo | Puntos | ||
1.º | Lotto-Soudal | 95 pts | ||
2.º | Trek-Segafredo | 83 pts | ||
3.º | Cofidis | 64 pts |
Clasificación de la combinada | ||||
---|---|---|---|---|
Ciclista | Equipo | Puntos | ||
1.º | Mitchelton-Scott | 11 pts | ||
2.º | Astana | 13 pts | ||
3.º | Movistar | 18 pts |
Clasificación por equipos | |||
---|---|---|---|
Equipo | Tiempo | ||
1.º | 246 h 50 min 04 s | ||
2.º | + 45 min 36 s | ||
3.º | + 47 min 57 s |
Wikipedia
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hockey disputó I Válida Nacional en Naguanagua