Deportes
Siete venezolanos jugarán con Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol
Siete venezolanos jugarán en la Selección de Colombia, dirigida por el exgrandeliga de Cartagena, Jolbert Cabrera, que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 a disputarse en marzo.
El país cafetero está integrado en el grupo ‘C’, y compartirá escenario en el Estadio Chase Fiel de la ciudad de Arizona, Estados Unidos, con México, Canadá y Gran Bretaña. Se enfrentarán del 11 al 15 de marzo.
Siete venezolanos jugarán con Colombia
Los siete venezolanos que dirán presente en el Clásico Mundial de Béisbol, representando a Colombia, son:
El receptor Elías Díaz quien viene de ver acción en el 2022 con los Rockies de Colorado, equipo de grandes ligas, disputando 105 juegos, conectando 80 imparables, cuadrangulares y 51 carreras impulsadas, bateando para .243. Díaz en Venezuela pertenece a los Bravos de Margarita, pero no ve acción desde la temporada 2015-2016.
Por su parte el campo corto Adrián Sánchez, que en 2022 disputó toda la temporada en triple A con los Nacionales de Washington, con 79 juegos, 58 hits, dos vuelas cercas y 32 carreras traídas al plato, se enfila con los cafetaleros. Tuvo average para .232. En 2019 perteneció al roster de 40 peloteros de los Nacionales cuando consiguieron el título en la Major League Baseball (MLB).
Así mismo durante la pelota invernal de Colombia jugó con los Tigres de Cartagena en 28 encuentros, 34 imparables conectados, cuatro de ellos fueron jonrones, con 28 impulsadas, dejando registro de AVG de .312.
No juega en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) desde la campaña 2014-2015. Pertenece a las Águilas del Zulia.
Lanzadores
De igual manera el lanzador Yapson Gómez en 2022 trabajó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con las Águilas de Veracruz. Consiguió 21 salvamientos y dejó efectividad de 1.99.
En Venezuela vio acción en la temporada 2022-2023 con los Cardenales de Lara, donde en la temporada regular, ganó tres juegos, no perdió ninguno en 23.1 episodios lanzados. En el Round Robin no consiguió ninguna victoria, pero sí dos reveses para una efectividad de 9.00 en siete innings completos.
Otro en anotarse es el pitcher José Torres , en el año 2022 vio acción en la LMB con los Tecolotes de los Dos Laredos, en 38 juegos, tuvo marca de dos ganados y dos perdidos, con 11 salvados, 47 abanicados y una efectividad de 3.54.
Así mismo, participó en Venezuela en 28 juegos en la temporada regular con los Caribes de Anzoátegui donde gano tres y perdió dos, lanzado 23.2 episodios y dos tercios, para una efectividad de 6.08.
William Cuevas, quién lanzó desde el 2019 hasta el 2022 con los KT Wiz de la Liga de Corea (KBO -Korean Baseball League) dejando registró de 33 ganados y 23 perdidos para una efectividad de 3.89 episodios, estará con los cafetaleros. En 2021 quedó campeón en el béisbol asiático con esta organización.
Pertenece a los Tiburones de La Guaira. No ve acción desde la campaña 2015-2016.
Lo propio hará Pedro García, quien lanzó en el 2022 con la sucursal de triple A de los Rojos de Cincinnati. Actuó en 49 encuentros salvo 12 juegos, gano tres y perdió dos para una efectividad de 3.20 en 56.1 innigs.
García em Venezuela jugó esta temporada 2022-2023 con los Cardenales de Lara, en 9.1 episodios lanzados, dejo registro de dos ganados y uno perdido para una efectividad de 7.71. En el Round Robin trabajó por espacio de cuatro encuentros, no gano ni perdió, y dejo una efectividad de 2.70 en 3.1 lanzados.
Por otra parte, participará Adrián Almeida, lanzador, quien disputó solo dos encuentros en la campaña 2022 con los Piratas de Campeche de la LMB. En Venezuela pertenece a los Cardenales de Lara, no ve acción en la LVBP desde la temporada 2020-2021 cuando aún permanecía a los Bravos de Margarita.
Con información de LVBP.COM y MLB.COM/ El Carabobeño
No dejes de leer: Tres peloteros y un periodista venezolanos inmortalizados en el Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN