Carabobo
Docentes estadales presentaron propuestas al candidato Enzo Scarano
El candidato opositor a la Gobernación de Carabobo, Vicencio «Enzo» Scarano, se reunió con los diferentes representantes sindicales educativos de la región, con el fin de recibir las propuestas por parte de los docentes estadales.
Los profesionales en ésta área, en virtud del respaldo a su candidatura decidieron plantearle varias propuestas; las cuales aplicaría en caso de ganar las elecciones el próximo 21 de noviembre.
En éste contexto, los educadores pusieron sobre la mesa los poblemas más importantes en los que se debe enfocar en cuanto al área educativa; por lo que basaron sus propuestas en la experiencia que tiene Scarano cuando fue alcalde del municipio San Diego.
Respecto a ello, Scarano enfatizó que «es fundamental que los docentes, quienes cumplen un rol invaluable en la sociedad; ganen un salario acorde a la realidad del país para que puedan acudir a sus puestos de trabajo bien alimentados; y poder cumplir con la formación del futuro de Venezuela».
Asimismo, agregó que «¿Qué enseñanza puede dar un profesor si el mismo gobierno no los trata como profesionales?; además, la infraestructura está completamente deteriorada».
Foto: Nota de prensa
Scarano recibió propuestas de docentes estadales
Con la seguridad a flor de piel, el exalcalde y ahora candidato a la gobernación solicitó al grupo de docentes que le hiciera llegar lo más pronto posible; todas las solicitudes del gremio para comenzar con la «recuperación inmediata de las más de las 340 escuelas de la región el próximo 22 de noviembre al ganar la gobernación».
Por su parte, el secretario general de Sintraenseñanza, Juan Tortolero, refirió que aunque la Gobernación no tiene competencia en la tabla salarial; desde este ente se «puede trabajar en fortalecer los beneficios en materia de salud y vivienda, así como de créditos que compensen el bajo salario que ganan».
Al tiempo, el profesor Luis Guillermo Padrón, presidente de la Junta Sindical Transitoria de la Federación Venezolana de Maestros explicó; las deficiencias que enfrentan los educadores y los centros educativos.
También, aprovechó durante la presentación de las propuestas por parte de los docentes estadales a Enzo Scarano; para nombrar las escuelas que fueron abandonadas por el gobierno local dejando a la localidad sin las instituciones.
De igual manera, el presidente del sindicato de Educadores regionales , José Gregorio Medina, destacó la necesidad de solventar las deficiencias en la infraestructura de los colegios; para un posible retorno a clases presenciales en las próximas semanas.
De ésta manera, el proyecto de Enzo Scarano contempla de acuerdo a su comando de campaña, «atender a todos los profesionales de la educación sin importar la corriente política que respalden».
Foto: Nota de prensa
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Nota de prensa
Lee también: ¡No hay clases! Docentes del país salen a protestar para exigir mejores salarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN